Cuando poner el jiffy a la luz

El último paso es hacer un ámbito húmedo para el periquete y sostenerlo húmedo hasta el momento en que emerjan las plántulas. Para esto lo mucho más simple es emplear un envase en el que introduciremos los jiffys con las semillas ahora introducidas y humedeceremos las paredes para sostener el ámbito en los escenarios de humedad idóneas para una perfecta germinación de las semillas. El envase debe ponerse en un espacio húmedo y obscuro, eludiendo sitios radiantes y calurosos.

Esto fué un corto resumen de de qué forma germinar en periquete con las máximas opciones de éxito. En todo caso, como ahora hemos señalado, Gea Seeds sugiere la germinación a través de el procedimiento Tupperware. Si tienes inquietudes sobre de qué manera hacer este procedimiento, el próximo producto te las aclarará todas y cada una (MÉTODOS PARA GERMINAR).

Paso 3

Siembra

Se toma la semilla de forma cuidadosa, sin ejercer mucha presión, con pinzas o con la mano muy limpia. Se introduce en el tapón a una hondura del doble del tamaño de la semilla (medio centímetro aproximadamente). Si comenzó a salir la raíz, la pondremos de manera que quede boca abajo.

¿Por qué razón no poner la semilla en la tierra?

Asimismo hay cultivadores que ponen la semilla de forma directa en la tierra y no efectúan todo el desarrollo que hemos explicado, pero con este procedimiento el el porcentaje de germinación no es tan prominente y alguna semilla puede quedarse en el sendero. Si lo hacemos de esta manera, debemos llevar cuidado de no sepultar la semilla en el momento en que regamos (es preferible regar la tierra antes de poner la semilla) y no regar bastante la tierra, en tanto que la planta no se desarrollará si el medio de la cosecha está inundada. En lo que se refiere a la humedad y la temperatura, no cambian, son recurrentes a todos y cada uno de los métodos de germinación.

Elaborar el agua

Como comentamos previamente, el paso inicial que debemos efectuar es sumergir en agua las pastillas Jiffy a fin de que tomen agua y agrandar su tamaño.

En el momento de elaborar el cubo de agua donde introduciremos las pastillas, es conveniente cambiar primero el pH del agua a un valor entre 5,5 y 6. Para esto, puedes usar medidores de pH como el Adua Ad11. En dependencia del valor que consigamos, si precisas bajar el nivel de pH del agua puedes emplear Ph Down Bloom, al paso que si precisas subirlo puedes utilizar Ph Up (+) de Agrobeta.

Muerte de la semilla por carecer de humedad

Tal como el exceso de agua se encuentra dentro de las causas más frecuentes de inconvenientes de germinación, asimismo lo es la carencia de humedad a lo largo de este desarrollo.

Si la temperatura exterior ronda los 20-24º C no debemos llevar a cabo considerablemente más que poner las semillas a germinar y aguardar a que se abran, tomando las cautelas ahora comentadas. Pero en el caso de temperaturas mucho más altas o mucho más bajas, debemos accionar para subir o bajar la temperatura ambiental para una germinación perfecta, y ​​conseguir la mejor localización a fin de que tenga éxito.

Deja un comentario