Cuando se considera incobrable una deuda con la Seguridad Social

Tener deudas con la Seguridad Popular y no poder pagarlas puede producir agobio y preocupación.

Comprendemos que si te hallas en una situación de impago con la administración pública hay que a imprevisibles o emergencias que te llevaron a no lograr realizar frente a ciertos pagos que te corresponden, como la seguridad popular de los trabajadores de tu compañía o la cuota de autónomos.

Interrupción del período de prescripción

Tras ver cuándo prescribe una deuda con la Seguridad Popular, hay que tomar en consideración que el período puede interrumpirse por causas ordinarias o concretas:

Se piensan causas ordinarias en el momento en que la interrupción de este período sea consecuencia de reclamaciones extrajudiciales. Estos tienen la posibilidad de ser múltiples trámites relacionados con los Juzgados o que el moroso reconozca la deuda.

Período de prescripción de las deudas de la Seguridad Popular

La Ley General de la Seguridad Popular establece que la prescripción de las deudas se generará a los 4 años en los próximos derechos y acciones:

  • El derecho de la Administración del Seguro Popular a saber las deudas cuyo objeto esté constituido por fraccionamientos, a través de liquidaciones oportunas.
  • La acción para reclamar el pago de deudas por cuotas de la Seguridad Popular.
  • La acción sancionadora por incumplimiento de la normativa de la Seguridad Popular.
  • Obligación de restituir posibilidades inapropiadamente percibidas. Cuentan desde la fecha del cobro o desde el instante en que fue viable entrenar la acción para reclamar su devolución.

¿CÓMO ME PUEDE AFECTAR DEBER DINERO A LA SEGURIDAD SOCIAL?

La primera cosa que ha de saber es de qué manera le puede perjudicar el hecho de deberle dinero al Seguro Popular.

Todos y cada uno de los trabajadores tienen la obligación de cotizar a la Seguridad Popular. La carencia de presentación de los documentos de cotización, tal como la morosidad en el pago de la deuda, tienen la posibilidad de ofrecer rincón a la app del recargo y al devengo de intereses de demora.

¿No puedes abonar tus deudas?

Si no puedes abonar tus deudas con la Seguridad Popular, puedes beneficiarte de la Ley de la Segunda Ocasión y pactar un plan de pagos.

La Ley de la Segunda Ocasión deja a esas personas sin aptitud económica para saldar sus obligaciones la oportunidad de anular sus deudas y comenzar de cero.

Deja un comentario