Cuando te hacen la primera ecografía en la Seguridad Social

¿Qué es la ecografía?

La ecografía deja conseguir imágenes del interior del útero y por consiguiente del feto, a través de la conversión de ultrasonidos que rebotan en él.

¿Cuándo sabes si es niño o pequeña?

La ecografía se encuentra dentro de las pruebas médicas mucho más fiables para comprender el sexo del bebé, puesto que solo tiene un margen de fallo del 5%. Con la ecografía de las 20 semanas confirmaremos si nuestro bebé es niño o pequeña. Desde esta semana, los genitales del feto están absolutamente formados y se tienen la posibilidad de ver precisamente. Si es un niño, observaremos las bolsas escrotales y el pene; y si es pequeña, vamos a poder ver los labios mayores de la vulva.

Deja de preocuparte si tu médico aún no puede corroborar el sexo del bebé. Hay oportunidades en las que no se observa precisamente el sexo del bebé por la situación del feto, la carencia de líquido amniótico, la obesidad de la madre, etcétera. En estas situaciones, posiblemente te hagan otra ecografía mucho más adelante.

¿Cuántas ecografías se efectúan a lo largo del embarazo?

El número de ecografías a efectuar a lo largo del embarazo va a depender del estado de salud de la madre, tal como del futuro hijo. Sin embargo, normalmente si no hay adversidades, se efectuarán un total de tres ecografías:

  1. Primera ecografía entre la semana 6 y 12 de embarazo para corroborar
  2. Segunda ecografía entre la semana 16 y el 20 para buscar malformaciones
  3. Tercera ecografía a las 32 semanas de embarazo para supervisar el desarrollo del feto

Ficheros por meses

La única diferencia en lo que se refiere a Hallé la prueba en los monitores o correas. En esta prueba se monitoriza al bebé a lo largo de unos 30 minutos para revisar su vitalidad, oxigenación, si hay contracciones y de qué manera responde a ellas. Tiende a ser efectuado por una comadrona y más tarde el ginecólogo mira los desenlaces. Haz un rastreo privado de tu embarazo y, para el parto, asiste a la Seguridad Popular. Se efectuará una exclusiva ecografía y se va a estudiar la morfología del feto para advertir probables malformaciones. Ya que el bebé está cubierto de un sinnúmero de líquido amniótico ahora mismo, se desplaza de manera fácil a través del útero, siendo la inclinación “natural” a recostarse boca arriba sobre la parte de atrás del útero.

Llevando el embarazo por medio de la Seguridad Popular, acostumbras a conocer a la partera por vez primera al comienzo del embarazo, precisamente en la semana 8 o 9 de gestación. Entonces te regresa a conocer en las semanas dieciséis, 24 y 34, precisamente. A lo largo de estas visitas, se controla el incremento de peso, la presión arterial, el estado de salud general y, en la mayoría de los casos, se escuchan los latidos del corazón del bebé. En lo que se refiere al ginecólogo, lo visitas entre las semanas 12-15, 25-27 y 32-35, para apreciar los desenlaces de las pruebas efectuadas en todos los trimestres. La primera ecografía es en la semana 12 de embarazo. Llevando el embarazo por medio de la sanidad privada, acostumbras a conocer al ginecólogo por vez primera en la semana 6 de embarazo.

Deja un comentario