Cuantas sandias salen de una planta

El injerto de sandía injertada en vivero es una práctica mayoritaria, con lo que se expone esta alternativa. La consistencia de plantación es de 2.500 cepas/ha.

El trasplante de sandía se acostumbra efectuar de enero a marzo. En dependencia de la fecha de trasplante, el período de la sandía dura entre 3,5 y 4 meses, el desempeño medio de la sandía ronda los 7 kg/m2 en la campaña 2013/2014.

Sugerencias de riego.

  • Desde la siembra hasta el avance vegetativo, utilizar 13 mm de agua en el momento en que 15 cm de área del suelo estén secos (cada cinco o seis días en tiempo seco)
  • Desde el avance hasta la primera floración, utilizar 19 mm cada cinco días en tiempo seco. Si el tizón hace aparición en las plantas antes del mediodía, aumente la continuidad de riego.
  • Desde la primera floración hasta la cosecha, utilizar 25 mm cada 4 días en tiempo seco. Si el tiempo es muy caluroso (mucho más de 35°C), sería aconsejable acrecentar la continuidad a tres días para eludir el agobio hídrico.

¿Cuánto tiempo da fruto la sandía?

En general se recoge 90 o cien días tras la siembra. Se sugiere juntar los frutos a primeras horas de la mañana, y en el instante de la recolección se sugiere dejar el pedúnculo de unos cinco cm de largo.

Producción de melón por planta

Elementos que influyen en el número de frutos

Ciertos en este momento fueron extensamente nombrados al comienzo del producto, pero es requisito mencionarlos en aspecto un tanto mucho más para entender mejor su dominio.

En la situación de las características del medioambiente, en este momento que son climáticas o del suelo, no admiten la discusión. Cuanto mucho más recomendables sean, mucho más cerca van a estar del perfecto de la sandía. mucho más fruta va a poder madurar cada planta, con independencia de otros elementos.

El contenido de este producto fué elaborado por www.hogarmania.com, ecohortum.com, www.guiadejardineria.com y fué inspeccionado y republicado por Portalfruticola.com

Si bien logre parecer Irrealizable, o cuando menos muy difícil, cultivar sandías en macetas es una actividad muy simple que te dejará gozar de este refrescante fruto este verano. Como vas a saber, la sandía, de la misma el melón, es una planta que medra bastante y precisa bastante espacio. Pero tenemos la posibilidad de explotar su desarrollo rastrero para transformarlo en trepador, con lo que si bien solo tenga algo de tierra para sus raíces, en la maceta tenemos la posibilidad de repartir sus brotes y zarcillos en espaldera.

Deja un comentario