El aborto en España es una prestación pública, incluida en el Sistema Nacional de Salud (SNS), con lo que haciendo los trámites pertinentes en tu red social autónoma, puede efectuarse a cargo de la administración y de manera gratuita para las mujeres. Para abortar en nuestros centros Ginesur deberás asistir a tu hospital u hospital donde te facilitarán la información y documentación precisa. Si deseas llevarlo a cabo de manera privada, sin pasar por un centro del SNS, en los centros Ginesur puedes efectuar un aborto de hasta 14 semanas por 600 euros, una vez cumplidos los requisitos legales y sanitarios. Si andas fuera a lo largo de mucho más semanas, solo se festejan en Sevilla. Las técnicas cambian y asimismo los costos, que puedes preguntar en nuestra sección de tarifas.
La legislación de españa contempla la interrupción del embarazo por intención caracteristica de la gestante hasta la semana 14. Por otra parte, la ley deja el aborto provocado por nosología fetal y salud materna (física y mental) hasta la semana 22. Además de esto , la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y también Interrupción Facultativa del Embarazo contempla la oportunidad de interrumpir el embarazo alén de la semana 22 (sin límite) en el momento en que permanezca una nosología fetal incompatible con la vida, o en el momento en que se advierta en el feto una patología demasiado grave y también insanable en el instante del diagnóstico y afirmado por un comité clínico.
Abortar por medio de la Seguridad Popular: etapas y requisitos
Tienes que tener en consideración que, para abortar gratis por medio de la seguridad popular, tienes que soliciar cita en el CAP, y te van a dar ingreso a su circuito público según la disponibilidad del CAP que le sea correcto.
Si escoge nuestra clínica para efectuar la intervención (en la documentación facilitada por el CAP), puede llamarnos y pedir cita para la intervención en la clínica y va a deber efectuar una visita de control a los 15 días .
Ley Orgánica 2/2010
El aborto en España es legal desde el 5 de julio de 2010, merced a la aprobación de la Ley Orgánica 2/2010 sobre salud sexual y reproductiva y también interrupción facultativa del embarazo.
Los puntos mucho más esenciales incluidos en esta de hoy ley del aborto son los próximos:
Para nosotros, esta presente normativa fue un paso definitivo que dejó atrás la Ley de 1985, que supuso una enorme inseguridad jurídica tanto para mujeres para expertos.
Link: https://nuevarevolucion.es/ive-de-donde-venimos/
Autora: Francisca García y Eva Rodríguez, Presidenta y Vicepresidenta de ACAI.