Cuánto paga un cuidador no profesional a la Seguridad Social

Si bien no haya recibido una preparación académica para ejercer como tal, el cuidador profesional debe desempeñar las próximas funcionalidades:

  • Cuidar a la persona ligado y cuidar a su ambiente.
  • Efectuar las tareas del hogar y prestar atención a la higiene personal.
  • Supervisar la medicación y administrarla si es requisito.
  • Acompañar a la persona ligado en sus gestiones, así sea al médico, al autoservicio, a la farmacia o al banco.
  • Tener empatía y tratar a la persona desde una visión sicológica para prosperar su estado anímico y confort personal.

Por qué razón un cuidador no profesional debe cotizar a la Seguridad Popular

Visto que cotizas a la seguridad popular va a hacer que se sumen los años que estés cuidando a un individuo ligado a tu vida laboral. En consecuencia, tiene la posibilidad de tener derecho a posibilidades por incapacidad persistente o jubilación.

En el Real Decreto de esta manera se establecía con la intención de asegurar la igualdad de trato de los trabajadores, sean hombres o mujeres.

¿Cuánto dura el convenio particular para cuidadores?

Hasta el momento en que el cuidador empieze a sentir una pensión, invalidez persistente de viudedad o favor familiar o cumpla 65 años. El convenio concluye asimismo en el momento en que muere la persona asistida, deja de percibirse la prestación económica por precaución familiar, o los servicios como cuidador cesan.

La acción protectora con cotización es la pertinente a la jubilación y también incapacidad persistente y muerte y supervivencia, derivadas de incidente o patología, cualquier persona que sea. El convenio particular para cuidadores no ayuda al desempleo.

Bases de cotización del convenio particular: ¿se tienen la posibilidad de seleccionar?

A el interrogante sobre si es viable escoger la base de cotización, que ciertos de nosotros nos habéis preguntado en nuestro articulo sobre las posibilidades económicas de la Ley de Dependencia, les contamos que el Estado definió los criterios por el que se establece cuál ha de ser esa base?

Así como establece el Real Decreto-ley 8/2019, en la determinación de la base de cotización influyen:

¿De qué manera hallar que el Estado pague la cuota a la Seguridad Popular de los cuidadores no expertos?

La base de cotización para los cuidadores no expertos con convenio particular va a ser la mínima del régimen general (1.050 euros por mes en 2019), si bien si eligen por una base superior van a deber abonar la diferencia .

Para la firma del convenio particular, el cuidador no ha de estar dado de alta en la Seguridad Popular en ningún régimen de día completa ni desempleado, al paso que la persona vigilada debe tener conocida la prestación económica de dependencia para ofrecer a su cuidador la opción de firmar este acuerdo.

Deja un comentario