En
esta
etapa,
los
pétalos
se
desprenden
de
las
flores
en
el
momento
en
que
fueron
fecundadas.
El
olivo
hace
un
tamiz
entre
los
frutos,
descartando
los
que
no
puede
dar
de
comer
y
quedándose
solo
con
la
mitad.
Antes
de
la
parada
estival,
el
fruto
consigue
la
adolescencia
con
el
endurecimiento
del
hueso.
En
este
punto
el
olivo,
en
dependencia
de
las
reservas
de
agua,
engordará
el
fruto
que,
pasado
el
verano,
proseguirá
madurando
hasta
el
día
de
hoy
de
la
recolección.
En
esta
etapa
es
esencial
efectuar
un
rastreo
particular,
observando
las
probables
plagas
que
logren
perjudicar
al
olivo.
Además
de
esto,
va
a
haber
que
dotarlo
de
agua
si
es
viable
y,
más
que
nada,
no
realizar
un
trabajo
profundo
en
el
suelo.
Como
artículos
sugeridos
para
el
cuajado,
disponemos
Herofol
Espeso
Verde,
maximizador
del
desarrollo
vegetativo
y
brotación
de
cultivos.
Herovital
Gold
Series,
bioestimulante
ecológico
activador
del
metabolismo
vegetal.
Liquid
Herobor,
corrector
de
faltas
de
micronutrientes
orgánicos.
Y
finalmente,
Herocheck
pH,
una
mezcla
coadyuvante
acondicionadora
para
regular
el
pH
del
agua
antes
de
cualquier
régimen
foliar
de
fertilizantes
o
artículos
fitosanitarios.
Géneros
de
olivos
La
primera
cosa
que
tienes
que
saber
sobre
los
olivos
son
de
2
tipos:
los
que
tienen
aceitunas
verdes
y
los
que
tienen
aceitunas
negras,
opuestamente
a
la
creencia
habitual
de
que
solo
hay
uno.
género
de
árbol
y
que
los
frutos
cambian
de
color
según
su
nivel
de
madurez.
Primero
charlemos
de
los
olivos
verdes,
estos
van
a
dar
frutos
a
fines
de
verano
o
principios
de
otoño,
si
se
recogen
en
esta
temporada,
las
aceitunas
verdes
se
tienen
la
posibilidad
de
elaborar
para
consumir
de
forma
directa,
si
bien
si
no
se
recogen
,
las
aceitunas
se
tienen
la
posibilidad
de
dejar
hasta
un
año
mucho
más
antes
de
ser
recogidas,
se
ennegrecerán
y
van
a
ser
un
fruto
realmente
bueno
para
la
elaboración
de
aceite
de
oliva
si
bien
no
son
capaces
para
el
consumo
directo.
¿Qué
género
de
árbol
es
el
olivo?
El
olivo
(Olea
Europea),
asimismo
llamado
olivera
o
aceituno,
es
un
árbol
pequeño
y
longevo
que
puede
lograr
los
15
m
de
altura,
y
su
fruto,
la
aceituna,
se
identifica
por
ser
suculento
y
increíblemente
aceitoso.
.
Este
fruto
mide
entre
1
y
3,5
cm
de
largo,
su
forma
es
ovoide,
de
color
verde
en
su
primera
etapa,
que
necesita
precisamente
medio
año,
en
variedades
dedicadas
a
la
producción
de
aceite,
para
cambiar
a
un
tono
mucho
más
obscuro
(negro-morado),
en
el
momento
en
que
son
maduro.
En
dependencia
de
la
región
del
mundo
donde
se
cultive,
la
floración
del
olivo
se
genera
entre
mayo
y
julio,
como
sucede
en
el
hemisferio
norte,
y
entre
noviembre
y
enero,
como
sucede
en
el
hemisferio
sur.
.
Al
tiempo
que
su
mejor
instante
de
herramienta
o
aprovechamiento
se
da
entre
septiembre
y
diciembre,
en
la
situacion
de
los
países
productores
del
hemisferio
norte,
y
entre
marzo
y
junio,
en
los
del
hemisferio
sur.
Con
lo
que
es
un
cultivo
que
se
explota
una
gran
parte
del
año.
Cualquier
suelo
pero
jamás
mojado
Dónde
plantar
un
olivo
no
nos
quitará
el
sueño,
en
tanto
que
tienen
la
capacidad
de
medrar
en
cualquier
clase
de
suelo,
si
bien
sea
pobre,
calizo
o
con
un
nivel
de
salinidad.
Pese
a
ello,
hay
que
tomar
en
consideración
algo
que
es
primordial
para
su
confort:
necesita
un
óptimo
drenaje.
El
olivo
es
una
planta
que
no
acepta
bien
el
exceso
de
agua
ni
las
crecidas
de
agua,
con
lo
que
requerirá
una
adecuada
evacuación
del
agua
de
riego.
Si
bien
es
muy
frecuente
plantar
un
olivo
en
la
mitad
de
un
jardín
cubierto
de
un
espeso
césped,
la
verdad
es
que
no
es
el
más
destacable
rincón
para
esto.
El
césped
tiene
una
demanda
de
agua
y
una
aptitud
de
retención
pasmantes,
con
lo
que
dará
un
exceso
de
humedad
al
árbol.
Algo
que
puede
ocasionar
asaltos
de
hongos
o
aun
pudrir
sus
raíces.
El
cultivo
del
olivo
para
una
mejor
cosecha
El
cultivo
del
olivo
tiene
como
finalidad
primordial
conseguir
una
enorme
producción
de
aceitunas
de
la
calidad
más
alta
que
se
pueda
para
la
elaboración
de
aceite,
o
para
el
consumo
de
mesa
de
nuestro
fruto
en
escabeche,
y
este
pasa
por
un
profundo
trabajo
en
el
campo,
desde
la
selección
de
las
mejores
plántulas,
las
técnicas
de
plantación
y
cultivo
mucho
más
eficaces,
o
las
trabajos
en
el
olivar
a
lo
largo
de
su
período
de
forma
anual.
El
acebuche
tiene
por
nombre
acebuche
y
genera
aceitunas
pequeñas
y
con
bajo
nivel
de
aceite,
con
lo
que
las
trabajos
agrícolas
son
escenciales
para
acrecentar
el
desempeño
del
árbol
y
conseguir
cosechas
de
aceitunas
enormes
que
logren
producir
atrayentes
calidades
de
aceite.