- Temperatura: Lo idóneo es que las calas medren y florezcan bien, con temperaturas cerca de los 21°C. Durante la noche elige temperaturas mucho más frescas de 12-15°C, con lo que es muy correcta para los hogares en Chile como flor de maceta o jarrón de extendida duración. Cuanto mucho más calor, menos va a durar la floración. Cuanto mucho más tiempo esté a la temperatura deseada, mucho más tiempo florecerá en la maceta, hasta diez semanas.
- Riego: Calas eligen suelo húmedo. Riego incesante sin dejar secar la tierra. Si pone un platillo bajo la cazuela, intente no completar la base con agua con mucha continuidad.
- Fertilización: Una rápida fertilización semanal puede ser útil. Comunmente, una planta trae bastante fertilizante para su destello de hoy de floración. Pero recuerda llevarlo a cabo por año siguiente si conseguiste cuidarlo bien.
- Trasplantar: Los lis de cala eligen ser trasplantados a una maceta mucho más grande para realizarse mucho más. Si no, puedes plantarlo en tu jardín a la sombra. Tras unos meses de reposo, volverá a florecer por año siguiente cuando haya conseguido suficientes horas de frío. Eso va a depender de su tiempo y la pluralidad. Sea tolerante y experimente. No hay una receta mágica, las condiciones en distintas hogares y sitios son muy dispares y los seres vivos reaccionan frente eso.
- Limpieza: Las calas empezarán a perder flores y las hojas se volverán amarillas. Siempre y en todo momento tienes que eliminar las hojas que hayan cumplido su función. Una hoja que no está activa es una carga para la planta. Por otra parte, una hoja verde se nutre y la hace florecer merced a la fotosíntesis y nos da oxígeno utilizando el CO2 del aire.
- Tienes que saber: Precaución, las calas son plantas bulbosas que se ven obligadas a florecer en lotes en un vivero, en consecuencia, cuando pasa la flor, deberás aguardar un año para regresar a conocer una flor. Y para eso vas a deber continuar regándola poquísimo, dejándola descansar unos meses en el momento en que esté en receso. En el momento en que regresa a brotar, la riegas mucho más puesto que tiene mucho más hojas y hace mucho más calor.
- Consejos: ¡Dale amor todos y cada uno de los días, está viva!
La temperatura, entre los cuidados de las calas en interior que debemos controlar de cerca
Acostumbramos a opinar que una planta que precisa buena luz asimismo precisa calor, y claro en la situacion de las Calas solamente lejos de la verdad. Para proteger tu confort, el rango de temperatura ideal ha de estar entre los 14 y los 20 grados.
Si bien es esencial para la salud de la planta, asimismo es un aspecto que debemos mimar a lo largo de la temporada de floración. Si no es fría, nuestra Cala estropeará tus flores antes de tiempo.
La cala es una de esas flores que sabes que no pasan inadvertidas.
Así sea por su forma esbelta, la facilidad o la distinción que emiten, son personajes principales comunes en ramos de novia y otros arreglos florales.
Luz
Leales a su naturaleza tropical, las calas prosperan en un ámbito caluroso, que incluye mucha luz. Si vives en un área con un tiempo caluroso y húmedo en verano, probablemente tus lis de cala se desempeñen mejor en un espacio relativamente sombreado, al paso que los que medran en un tiempo algo mucho más temperado tienen la posibilidad de tolerar la luz del sol plena.
Un suelo rico, húmedo y bien drenado es preferible para sostener las flores de los lis de agua. Tienden a medrar bien al lado de estanques y tienen la posibilidad de tolerar alegremente una localización de suelo húmedo, si bien debe eludir el encharcamiento, lo que puede ocasionar la pudrición de la raíz.