Quizás no en un corto plazo, pero en algún momento tu pequeño tendrá que conocer al médico. Así sea por una indigestión, fiebre inmediata, varicela o cumplimiento del calendario de vacunación, la verdad es que parte importante de los recuerdos que va a tener tu pequeño van a ser por las visitas al médico. O sea habitual, y de ahí que es requisito que el Sistema Nacional de Salud asigne un médico a tu pequeño a la mayor brevedad. Para conseguirlo, tienes que ofrecer de alta a tu hijo en la Seguridad Popular, pero no puedes darlo de alta aquí sin haber efectuado antes otros trámites, de este modo que iremos a ir punto por punto.
Para ofrecer de alta a un bebé en la Seguridad Popular es indispensable inscribirlo antes en el Registro Civil. Por suerte, este desarrollo, que antes podía ser de enorme manera difícil para las mamás que no estaban casadas, en este momento se puede llevar a cabo desde exactamente el mismo hospital con el acta de nacimiento. Varios de los departamentos de paternidad ahora te dejan completar los formularios instantaneamente, sin precisar desplazarte. Lo único que se necesita es firmar el archivo entregado por nuestro hospital.
Permiso por nacimiento y precaución de hijos
Los progenitores y mamás que trabajan están en su derecho a 16 semanas de permiso remunerado por nacimiento de un hijo, que se prorroga en una semana mucho más en el caso de invalidez del hijo y por cada hijo en adopción, acogimiento familiar o parto múltiple.
El permiso se pide en las Áreas de trabajo del Centro Nacional de la Seguridad Popular (INSS). Con la pandemia de Covid, puede enseñar su petición on line. Te cuento de qué forma aquí de qué manera pedir la prestación por nacimiento de hijo en línea.
Trámites tras el nacimiento de un hijo
Si te organizas bien, los trámites no son tan complicados y, además de esto, varios de ellos aun se tienen la posibilidad de efectuar en línea.
Lo primero es agarrar toda la documentación precisa en nuestro Hospital, para lo que deberás completar estos formularios:
Qué documentación hay que enseñar para ofrecer de alta a un Beneficiario en la Seguridad Popular ?
La inclusión mucho más habitual es tras Maternidad o Paternidad, y para estos pequeños inferiores de tres meses, si se hace on line y con firma digital, se consigue el registro al momento, se consigue el certificado de beneficiario al instante de cotizar en el ambulatorio y poder pedir la tarjeta sanitaria.
En un caso así se va a deber dar copia del libro de familia actualizado o partida de nacimiento del recién nacido.
¿De qué manera anotar a un recién nativo de el Registro Civil?
La primera cosa que hay que realizar, antes de ofrecer de alta a un bebé en la Seguridad Popular, es ofrecer de alta al niño en el Registro Civil.
Ha de estar anotado en el Registro Civil Municipal pertinente al concejo de vivienda frecuente de los progenitores legalmente reconocidos. Habitualmente, este desarrollo se puede efectuar desde exactamente el mismo hospital donde naciste.