Una vez cierta la base de cotización, la cuota por mes a abonar por el beneficiario va a ser la que sea de utilizar a la base de cotización el porcentaje de cotización vigente, multiplicado por 0,94.
El género de cotización vigente en 2022 para el convenio es del 28,3%.
Cotizar a la Seguridad Popular sin trabajar
Al fin y al cabo, la única forma de continuar cotizando a la Seguridad Popular sin trabajar es mediante los Convenios Destacables que el ciudadano puede festejar con la Tesorería General de la Seguridad Popular (TGSS). Estos convenios son pactos voluntarios que dejan al ciudadano efectuar una cotización mediante un pago por mes a la Seguridad Popular.
Esta manera de cotización sin trabajar es singularmente atrayente para la gente que están en situación de desempleo y están cercanas a entrar a la pensión contributiva de jubilación. Así van a poder complementar las aportaciones que les van a dar derecho a conseguir esa pensión.
La obligación de ofrecer de alta al trabajador en la Seguridad Popular
La compañía debe ofrecer de alta al trabajador antes del comienzo de los servicios, aun hasta 60 días naturales antes del comienzo de la relación laboral. Hay reglas destacables si la contratación no puede preverse anticipadamente y el día de su comienzo o los días precedentes son días inhábiles, o empieza fuera del horario laboral.
Un trabajador puede verse tentado a admitir trabajar “en negro”, sin estar registrado y cotizando, así sea por el hecho de que la compañía lo necesita y él precisa trabajar y no posee otra alternativa, o pues él mismo está recibir una asistencia que no sea coincidente con estar empadronado. Son ocasiones de estafa y tanto la compañía como el trabajador tienen la posibilidad de ser sancionados.
Sanciones por trabajar sin ofrecer de alta como autónomo
Si cobras por efectuar, por ejemplo, las ocupaciones que te mencionamos previamente sin ofrecerte de alta en nada, tanto Hacienda como la Seguridad Popular te tienen la posibilidad de sancionar tú.
Charlamos de 2 multas distintas:
¿Dónde pedir el número de la Seguridad Popular?
Puedes pedirlo cualquier ocasión antes de comenzar a trabajar.
- Mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Popular, si tiene certificado digital y es la primera oportunidad que lo pide.
- Presencialmente en la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Popular del residencia del solicitante, aportando el DNI o Pasaporte.