Desde cuando es obligatorio el cinturon de seguridad

NUEVA YORK — Desde el día de hoy, todos y cada uno de los usuarios mayores de 16 años que viajen en la parte posterior de un automóvil van a deber emplear el cinturón de seguridad.

El gobernador Andrew Cuomo decretó la ley S.4336/A.6163 en el mes de agosto que pide que los usuarios mayores de 16 años utilicen el cinturón de seguridad en el momento en que viajen en el taburete trasero.

Letrado de accidentes automovilísticos de Boston

Utilizar el cinturón de seguridad puede salvarle la vida. Se cree en el estado de Massachusetts que emplear el cinturón de seguridad puede achicar las opciones de muerte o lesiones graves en precisamente un 50 por ciento. Si usted o alguien que conoce resultó herido o murió en un incidente automovilístico, un letrado de accidentes automovilísticos de Cambridge puede asistirlo a enseñar un reclamo legal.

Aun si no estuviese utilizando el cinturón de seguridad, lo que probablemente halla contribuido a sus lesiones, aún tiene la posibilidad de tener derecho a una compensación según la ley. Comuníquese con John J. Sheehan para conseguir mucho más información sobre sus opciones legales tras un incidente automovilístico.

Siete datos sobre el cinturón de seguridad

Orígenes. El cinturón de seguridad se comenzó a emplear en los aeroplanos en la década de 1930 y Ford fue la primera marca en instalarlo en sus turismos. Fue en 1956 y los cinturones eran de 2 puntos. Tres años después, un ingeniero de Volvo creó el cinturón de tres puntos, que se generalizó en los turismos en el momento en que la marca lanzó la patente. En España son obligatorios en vías interurbanas desde 1974 (los asientos delanteros) y en cualquier situación desde 1992 (incluyendo los asientos traseros).

Las causas para llevarlo. El cinturón de seguridad disminuye a la mitad el peligro de muerte en el caso de colisión, según la Dirección General de Tráfico (DGT). En el momento en que se genera un encontronazo en seco, todo cuanto está suelto en el habitáculo sale disparado a exactamente la misma agilidad que iba el vehículo. A 50 km/h, un individuo de 70 kg va a tener una fuerza de encontronazo de sobra de 3500 kg. A 80 km/h los usuarios traseros se proyectan contra los de enfrente con una fuerza semejante a pegar una pelota de 1.200 kilogramos a diez km/h.

¿De qué manera te resguarda el cinturón de seguridad?

Emplear el cinturón de seguridad asiste para resguardar tres partes clave de tu cuerpo en el caso de incidente: el cerebro, la cara y los pulmones. Según Conaset, la lesión mucho más recurrente en los choques frontales es el traumatismo craneoencefálico que compromete el encéfalo. En este sentido, un individuo sin cinturón de seguridad tiene considerablemente más posibilidades de fallecer que una que lo transporta puesto.

La utilización del cinturón de seguridad impide que salgas disparado por las ventanas del turismo en el caso de que el vehículo choque con otro vehículo o con un elemento, tal como impide que los ocupantes del vehículo choquen contra el manillar, el salpicadero o el parabrisas.

Deja un comentario