Si la cola ha caído sobre un paño de algodón, lo que tienes que realizar es poner un papel absorbente en la parte posterior de la mácula, remojar un algodón en vinagre y frotar la mácula sobre el papel absorbente. Entonces, hay que enjuagar con otro algodón, en esta ocasión humectado con agua. Si la mácula es de cola blanca, lo mucho más efectivo es efectuar estos pasos, mudando el vinagre por alcohol metílico. Una vez terminado el desarrollo, la prenda se lava con normalidad.
Si la área es un tejido especial, un algodón empapado en acetona va a ser mucho más que bastante para remover los restos de cola transparente de tejidos frágiles como la lana o la seda. Para esto, pone un paño sobre la parte posterior de la mácula y con el algodón, haz movimientos de arriba hacia abajo y sin frotar.
Retire el adhesivo sobrante.
En ocasiones, tras eliminar la moqueta, queda considerable suma de cola o restos de la cinta adhesiva en el suelo. Si no se quita adecuadamente, puede dañar el suelo. Se puede emplear una rasqueta o espátula o un óptimo disolvente si el suelo es de cerámica, pero si el suelo es de madera, es muy posible que sea preciso espátula y barniz para devolverle su esplendor.
Lo primero es barrer y adecentar el suelo con agua. Antes de poder emplear la aspiradora. Ahora, posiblemente necesite un decapante químico particular para madera. Tras su app se tienen la posibilidad de rascar los restos de forma cuidadosa. Asimismo se tienen la posibilidad de eliminar con una pistola de calor o se tienen la posibilidad de poner toallas o paños con agua hirviendo sobre el resto de adhesivo para ablandarlo.
Géneros de disolventes de cola
Fuente: Kippelboy .
Entre los compuestos químicos mucho más usados para estos objetivos es la acetona, un líquido volátil y también incoloro que asimismo se usa como quitaesmalte y para crear quitamanchas.
Vidrio
Probablemente entre las superficies mucho más bien difíciles para adecentar los adhesivos es el vidrio. Esto se origina por que es imposible emplear calor por el peligro de romper el cristal u elementos punzantes por temor a rayarlo. Anota de qué forma llevarlo a cabo y qué precisas para conseguirlo.
- Papel absorbente o papel toalla.
- Limpiacristales.
- Cuchilla o raspador blando con mango.
- Disolvente: white spirit, acetona, desengrasante, limpiadores industriales, etcétera. y despacio nuevamente a fin de que se logre eliminar mucho más de forma fácil del suelo. Tenemos la posibilidad de utilizar calor a través de 2 métodos:
- Agua ardiente: Coloca a hervir una cazuela con agua y sumerge múltiples paños de forma cuidadosa de no quemarte. Póngalos en la área y déjelos a lo largo de 3-5 minutos. En el momento en que pase el tiempo, prueba a frotar con una espátula con restos de cola. Intente tener precaución de no rayar la área.
- Secador para el cabello o pistola de calor: prende el secador y aplica calor lo mucho más cerca viable del pegamento y mantenlo sobre la región perjudicada hasta el momento en que mires que se está ablandando o fundiendo. En el momento en que mires que está fundido, usa una espátula para rasparlo y acaba pasando un paño húmedo por el suelo.