Dormitorio muebles oscuros de que color pintar las paredes

En el momento de colorear una habitación seguramente te vienen a la cabeza imágenes de cuartos decorados con tus colores preferidos: morado, azul, verde, colorado, etcétera., y en estas imágenes o fotografías quedan realmente bien las habitaciones, VERDADERO ? De ahí que, pensamos primero en la combinación de colores mucho más fuertes y interesantes para salir de la monotonía y dotar a tu hogar de la singularidad del color. No obstante, seleccionar un color obscuro y original en frente de un color mucho más poco entretenido como un color pastel o el mucho más popular por todos, el blanco, puede ser un fallo en dependencia de las peculiaridades de la estancia que vayas a colorear o adornar. A fin de que desde este instante supongas mucho más en los colores que usarás en tus cuartos, en Muebles Rio te ofrecemos cinco causas por las que no tienes que emplear colores oscuros en la decoración de tu habitación:

1) Luz. Si vas a dedicar tu habitación al relax, colorear tu habitación con colores oscuros va a ser ideal puesto que reducirá bastante la iluminación del sitio. No obstante, en él no solo te relajarás durante la noche sino asimismo estudiarás, vas a hacer trabajos de clase o aun deberás finalizar trámites de oficina si eres trabajador. Conque ahora lo sabes, si deseas iluminación natural en tu habitación, deberás eludir los colores fuertes y oscuros.

AMARILLO

El amarillo es el tono de la energía. Es un color que te desplaza a la acción y al optimismo. Idónea para zonas de la vivienda en las que deseamos estar activos. Asimismo es muy usado en habitaciones juveniles puesto que contribuye diversión y alegría.

Si te hallas en un instante un poco triste o melancólico de tu vida, cambia el tono de las paredes de tu casa a amarillo y espera a conocer los desenlaces.

El colorado es un color increíble pero hay que utilizarlo de manera cuidadosa en la decoración del hogar puesto que puede despertar sentimientos beligerantes y agobiantes. Es el tono de la pasión y la fuerza física. Asimismo crea apetito con lo que no sería un color muy aconsejable para las paredes de un dormitorio. Se acostumbra usar en paredes de corredores o sitios donde hay un movimiento continuo, como los gimnasios.

Con paredes amarillentos

Para no producir un contraste poco afortunado y sostener la distinción, se emplearían tonos apagados o tenuemente sobresaturados. Por poner un ejemplo podríamos seleccionar un ocre en vez de un amarillo.

Los tonos de las paredes

En general los colores que se usan en las paredes son: blanco roto, grises suaves, arena, beige, natural, etcétera. Todas y cada una estas tonalidades se complementan de manera perfecta con el tono de la madera, que resalta en un ambiente que le entrega importancia. Observemos ciertos ejemplos:

El blanco es un color particular en prácticamente cualquier ámbito y en todos y cada uno de los estilos. En un caso así, un blanco roto o un color blanco roto son excelentes compañeros de muebles de madera obscura o tapizados en cobrizo, el ámbito se puede llenar con madera en otros tonos intermedios.

Deja un comentario