Duplicado documento de afiliación a la Seguridad Social

Después de recibir el informe de la Organización En todo el mundo del Trabajo (OIT), sobre la situación actuarial del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), exactamente el mismo va a ser distribuido a los integrantes de la Junta Directiva y del Ejecutivo, aseveró el directivo general de la Caja del Seguro Popular, doctor Enrique Lau Cortés.

Señaló que el informe de la OIT se recibió a través del Ministerio del Trabajo el jueves 15 de septiembre y se realizó una copia a fin de que todos y cada uno de los actores de la vida nacional que tienen relación con la Caja del Seguro Popular.

Si ahora lo tengo y no lo acercamiento…

Lo puedes hallar por medio de la Sede Electrónica, a través del Servicio de Duplicado de Documentos de Colega.

Por mensaje de texto, si antes ha comunicado un número de móvil a la Tesorería General de la Seguridad Popular. En un caso así, y anterior petición de un código que va a recibir vía mensaje de texto, va a poder conseguir, imprimir y/o preguntar dicho duplicado en el que figura su número de afiliación a la Seguridad Popular en exactamente el mismo instante de su petición, por medio de su PC. .

Pasito a pasito para pedir un número de afiliación a la Seguridad Popular

En el próximo vídeo te exponemos punto por punto de qué manera llevarlo a cabo:

Para lograr preguntar nuestro número de afiliación (NAF) en línea sencillamente debemos entrar al siguiente link de la Sede Electrónica de la Seguridad Popular.

¿Quién puede pedir la afiliación de trabajador?

Para proceder a trabajar, a través de una actividad laboral, la afiliación del trabajador es obligatoria. La afiliación a la Seguridad Popular puede efectuarse de tres formas: 1) A solicitud del empresario. En el momento en que un individuo ingresa a trabajar en una compañía, el empleador está obligado a pedir la afiliación al Sistema de Seguridad Popular del trabajador, si este no se encontraba afiliado previamente. 2) Por petición del trabajador. Hay trabajadores por cuenta propia que no trabajan para un patrón, sino más bien para ellos mismos y son ellos los que deben incorporarse. Asimismo en la situacion previo, si el empleador no da de alta al trabajador que está a su servicio, puede asistir a la Seguridad Popular para darlo de alta. 3) De trabajo, por nuestra Hacienda. Si los hombres de negocios y trabajadores incumplen con su obligación de afiliación, y por poner un ejemplo lo descubre la Inspección de Trabajo u otra administración, va a ser nuestra Hacienda la que realice la afiliación del trabajador.

Si el número no se encontró en ninguno de los documentos precedentes, se puede conseguir un duplicado del archivo que señala el número de la Seguridad Popular. Para bajar el duplicado en línea ahora mismo, debe entrar a la sede electrónica de la Seguridad Popular, al apartado Duplicado archivo de afiliación. Para efectuar este trámite va a deber tener un certificado digital o usuario y contraseña del sistema de claves, asimismo va a poder entrar vía mensaje de texto, si antes ha comunicado el número de móvil a la Tesorería General de la Seguridad Popular (a fin de que este último forma de ingreso marcha, se precisa que el móvil que tenga en su banco de información la seguridad popular coincida con el correcto). Si escoge conseguirlo en lo personal, solo debe asistir a cualquier Administración de la Seguridad Popular y pedir el duplicado, que le va a ser facilitado de manera inmediata.

Pedir el número de afiliación a la Seguridad Popular mandando un mail (este sistema solo está libre en ocasiones inusuales)

En un caso así va a deber mandar un correo y agregar los próximos documentos:

-Hoja blanca (si eres solicitante de asilo)/Tarjeta roja/NIE.

Deja un comentario