El cinturón de seguridad deber ir…

  • Un arnés de hombro se emplea sobre el hombro y el pecho con una holgura mínima, si la hay. El arnés de hombros no debe llevarse bajo el brazo ni tras la espalda. La utilización inapropiado del arnés podría ocasionar lesiones internas graves en el caso de choque.
  • El cinturón del regazo debe ajustarse tal es así que quede ceñido y quede bajo sobre las caderas tras abrocharlo. Si tiene un cinturón de hombro automático, asegúrese de ajustarse asimismo el cinturón del regazo. En caso contrario, en el caso de colisión, podría escaparse del cinturón y lesionarse o fallecer.
  • Tienes que sentarte con la espalda contra el taburete y los pies en el suelo. Sentarse sobre situaciones inapropiadas, como agacharse o respaldar los pies en el tablero, puede achicar la efectividad del sistema de unión del vehículo y probablemente ocasionar lesiones.
  • Los cinturones de seguridad tienen que emplearse aun si el vehículo está pertrechado con bolsas de aire. Más allá de que las bolsas de aire son una aceptable protección contra el volante, el tablero o el parabrisas, no lo resguardan si reciben un golpe del costado o trasero o si el vehículo vuelca. Además de esto, una bolsa de aire no lo sostendrá tras el volante en estas ocasiones.
  • La ley necesita que todos y cada uno de los pequeños inferiores de 12 años estén asegurados en el taburete trasero y en asientos de seguridad apropiados mientras que el vehículo está en movimiento.

Recuerda que la utilización acertado del cinturón de seguridad, tanto para el conductor para los usuarios mayores y pequeños, puede salvarte la vida. ¡Abróchate el cinturón!

Siete datos sobre el cinturón de seguridad

Orígenes. El cinturón de seguridad se comenzó a emplear en los aeroplanos en la década de 1930 y Ford fue la primera marca en instalarlo en sus turismos. Fue en 1956 y los cinturones eran 2 puntos. Tres años después, un ingeniero de Volvo creó el cinturón de tres puntos, que se generalizó en los turismos en el momento en que la marca lanzó la patente. En España son obligatorios en vías interurbanas desde 1974 (los asientos delanteros) y en cualquier situación desde 1992 (incluyendo los asientos traseros).

Las causas para llevarlo. El cinturón de seguridad disminuye a la mitad el peligro de muerte en el caso de colisión, según la Dirección General de Tráfico (DGT). En el momento en que se genera un encontronazo en seco, todo cuanto está suelto en el habitáculo sale disparado a exactamente la misma agilidad que iba el vehículo. A 50 km/h, un individuo de 70 kg va a tener una fuerza de encontronazo de sobra de 3500 kg. A 80 km/h los usuarios traseros se proyectan contra los de enfrente con una fuerza semejante a pegar una pelota de 1.200 kilogramos a diez km/h.

¿Qué ocurre si no empleo el cinturón de seguridad en mi vehículo?

Lo mucho más grave es que pones bajo riesgo tu seguridad y la de los que viajan contigo, en tanto que en el caso de incidente no vas a estar protegido. Por otra parte, las autoridades de tránsito de Ecuador tienen la posibilidad de multarte con el 5% del Salario Básico Unificado, $20 en 2021, y quitarle 1,5 puntos a tu licencia de conducir.

Todos y cada uno de los integrantes de tu familia tienen que usar el cinturón de seguridad o, en la situacion de los pequeños, un procedimiento de unión amoldado a su altura. Por corto que sea el camino, la utilización del cinturón de seguridad te dará la protección precisa en el caso de incidente. Para combatir estas ocasiones, lo destacado es estar listo con un seguro vehicular que priorice el confort de tu familia y sustituya los daños a tu propiedad.

Corrector de evaluación de entidades educativas

  1. Vías urbanas: pensamos que no hay inconveniente con los recorridos cortos. Empleamos mucho más el turismo.
  2. El que anda sin cinturón.
  3. A 50 o mucho más km/h
  4. Es obligación, es un peligro para su salud y su historia, puede ocasionar daño a otra gente, puede salir despedido del automóvil, usted tiene la posibilidad de ser sancionado…
  5. Libre contestación.
  6. Contestación libre.
  7. Dirección General de Tráfico. Organización Mundial de la Salud. Sistemas de retención infantil…
  8. Cinturón, seguridad, lesiones, muerte. Póntelo, abotonado, Obligación.
  9. Las colillas.

Verticales:

Te puede atraer

En el próximo vídeo, Gonzalo de Mis Me Agrada Conducir charla sobre las especificaciones de seguridad de un camión. Te puede atraer verlo para comprender mucho más sobre la seguridad en los coches en 2021.

El cinturón de seguridad pertence a los ejes temáticos de la Organización Mundial de la Salud.

Deja un comentario