El conductor de un turismo, ¿debe llevar el cinturón de seguridad si el trayecto es corto?

La mayor parte de los accidentes en la carretera suceden a lo largo de viajes cortos. Ciertamente, en este género de recorridos los conductores no tuvieron que prepararse para efectuar un viaje, no son tan conscientes del peligro de sentarse al volante, acostumbran a circular por vías urbanas o secundarias que conocen bien y, por consiguiente, tienden a relajar sus primordiales cuestiones de inseguridad.

Comunmente asimismo son viajes para ir o regresar del trabajo, llevar a cabo mandados y llevar a los pequeños al instituto. Son exactamente estos recorridos los que amontonan mayor peligrosidad para los ocupantes de los automóviles con peligro de padecer un incidente de tráfico. Por este motivo, ALD Automotive, desde su deber con la seguridad vial, ha creado una secuencia de puntos para acrecentar la protección de los usuarios:

Efecto Elefante….. ¿Qué es?

De este modo se llama el efecto que se puede ocasionar en el momento en que se genera una colisión entre 2 o mucho más automóviles y uno o múltiples de los ocupantes de las plazas traseras no llevan abotonado el cinturón de seguridad. En esta situación y debido al encontronazo o frenada brusca, la persona que no transporta puesto el cinturón de seguridad puede salir despedida hacia enfrente, colisionando con el conductor del vehículo o el acompañante.

La fuerza con la que golpea al pasajero delantero es dependiente de su peso y de la agilidad del vehículo, y en su grupo lo realiza igual al peso de un elefante, de ahí el nombre de Efecto Elefante.

Reacciones y valores

Esta Unidad tiene como propósito producir reacciones y valores positivos para fomentar la utilización del cinturón de seguridad. Educaremos correctamente a los estudiantes y los animaremos a decantarse por la utilización del cinturón de seguridad, persuadidos de que es una increíble medida para eludir males mayores, en el caso de que les ocurra un incidente.

Además, fomentaremos los valores de: compromiso, prudencia, seguridad y una actitud efectiva y precautoria en defensa de la salud y la vida.

qué condiciones médicas eximen la utilización del cinturón de seguridad

Siempre y cuando esté en la carretera, asegúrese de que los pequeños inferiores de 12 años estén abrochados en el taburete trasero del automóvil, en un taburete alto o en un cinturón de seguridad, lo que sea correspondiente para su edad, altura y peso.

Los accidentes automovilísticos son entre las primordiales razones de fallecimientos entre los pequeños en los USA. En 2019, mucho más de 600 pequeños de 12 años o menos fallecieron en accidentes automovilísticos y mucho más de 91,000 terminaron lesionados. De los pequeños inferiores de 12 años que fallecieron en un incidente (que se sabía que utilizaban sistemas de retención infantil), el 38 % no utilizaba cinturones de seguridad. Los progenitores y cuidadores tienen la posibilidad de diferenciarse para socorrer vidas verificando si sus hijos emplean adecuadamente los cinturones de seguridad en todos y cada viaje.

Deja un comentario