Muchas de las fallas recurrentes en un refrigerador se tienen la posibilidad de arreglar de forma fácil. Ciertas más habituales son las próximas:
- Nutrición: No es suficiente con revisar que el cable del frigorífico está bien conectado. Posiblemente la corriente prosigue sin llegar: para revisarlo, basta ver la luz de la lámpara y oír el motor. Si no marchan, el cable puede estar dañado. En un caso así, va a deber sustituirlo. Si es el enchufe el que no marcha, puedes conectar el frigorífico a otro diferente y entrar en contacto con un técnico para arreglar el inconveniente.
- Obstrucción de la puerta: aun si no abre la puerta con mucha continuidad, probablemente halla algo obstruyéndola y también impidiendo que los alimentos se enfríen apropiadamente. La solución mucho más frecuente es llevar a cabo una limpieza intensamente para remover la escarcha y otros elementos obstructivos. Si la puerta prosigue sin cerrar como debería, lo destacado es comunicar a un profesional.
- Obstrucción de los conductos: Los conductos por donde pasa el frío tienden a ser por carecer de cuidado. Para eludir esto, es precisa una limpieza regular. Desenchufe el refrigerador, saque los alimentos del refrigerador y del congelador y después límpielos intensamente. Si reordena la comida a fin de que circule el frío, probablemente va a funcionar nuevamente.
- Sobrecalentamiento por ventilación externa: El frigorífico frecuenta sobrecalentarse por el hecho de que está bastante cerca de otra área. Jura dividir el frigorífico de la pared y deja espacio a fin de que haya aire entre los dos.
Frigorífico no frost o frigorífico no enfría
Es común que en un frigorífico no frost el congelador ande al tiempo que la parte frigorífica no enfría. Las entidades no frost aprovechan el frío seco que se genera dentro del congelador y, merced al ventilador del que disponen, lo trasladan al frigorífico. Por este motivo, la primera cosa que debemos revisar es si el ventilador marcha apropiadamente.
Va a haber que revisar si los conductos están obstruidos y algún fragmento de hielo inhabilita el paso. Hay instantes en que nuestro hielo inhabilita nuestro ventilador. En estas situaciones, la pista la da dado que frecuenta haber un pequeño charco de agua bajo el aparato.
Mi nevera no enfría pero congela
Es un inconveniente un poco desconcertante para la mayor parte de la multitud, dado que parte de el frigorífico ande pero la otra no. Mucho más aún en el momento en que la parte que marcha, el congelador, semeja de manera intuitiva mucho más bien difícil de enfriar que la parte que no marcha, el refrigerador.
Dado que el frigorífico no se enfríe pero sí se congele puede deberse a distintas causas, como hemos venido diciendo antes:
Mira los fusibles y enchufa
Puede ocurrir que un fusible en su casa haya saltado y sea la razón.
Otra alternativa podría ser que el enchufe donde está el frigorífico no ande. Para revisar que no es el enchufe, solo hay que evaluar a conectar otro aparato electrónico para poder ver si recibe corriente.
El frigorífico no enfría o congela: ¿qué hago?
Indudablemente, la peor situación se muestra en el momento en que el frigorífico no enfría o congela. Esto pone en riesgo inmediato toda la comida que disponemos guardada dentro del dispositivo, ubicando una cuenta atrás donde debemos tomar la mejor resolución en el menor plazo posible.
Como ahora hemos citado previamente, la mejor forma de salir de este género de inconvenientes es buscar asistencia técnica y conseguir una solución rápida y eficiente. No obstante, si tienes curiosidad sobre los elementos que tienen la posibilidad de desatar esta situación, aquí tienes ciertos causantes que tienes que tomar en consideración.