El mejor insecticida para árboles frutales

El invierno es la temporada perfecto para efectuar tratamientos precautorios, puesto que los insectos dismuyen sensiblemente su actividad y de esta forma se puede eludir la aparición de plagas en primavera.

Si hemos sufrido a lo largo del año previo asaltos singularmente virulentos de insectos u hongos, se considera primordial el régimen invernal de los frutales, en tanto que de esta manera reducimos la oportunidad de aparición de patologías y atacamos ciudades de insectos latentes. a lo largo del invierno, eludiendo la aparición inmediata a inicios de la primavera, justo en el momento en que los nuevos brotes están mucho más sensibles.

Cuándo fumigar árboles frutales

En el momento en que se tienen árboles frutales es requisito efectuar una sucesión de tareas de cuidado a fin de que medren fuertes y sanos como: poda, abono y demás todo, fumigación. Este último pertence a los puntos mucho más esenciales a fin de que den buenos frutos.

La fumigación no es algo cien% saludable y no es conveniente someter al árbol a muchas fumigaciones durante su historia, pero sí es requisito llevar a cabo un óptimo repaso, más que nada en primavera y en verano, que son las temporadas en que los insectos tienden a agredir mucho más y generar una plaga.

diez Plagas recurrentes de árboles frutales

Los áfidos están entre las plagas más habituales de árboles frutales y jardines; semejan infectar todas y cada una de las plantas sin discriminación. Eso quiere decir que ha de estar listo para lidiar con estas plagas si hallan sus árboles frutales.

Hay diversos tipos de pulgones y afectan de distintas formas a tus árboles frutales. Da igual qué clase tenga en su jardín, los pulgones ponen huevos en el invierno, pero la localización en su árbol es diferente. El inconveniente es que los pulgones son bastante pequeños, con lo que es bien difícil advertirlos salvo que poseas una enorme infestación.

Ajo

El ajo es una increíble opción para elaborar un insecticida ecológico puesto que tiene características repelentes. Para emplearlo, tienes que licuar una cabeza de ajo, adjuntado con unos dientes (condimentas) y 2 vasos de agua.

Esta preparación hay que dejar descansar a lo largo de 24 h y después se mezcla con tres litros de agua. Para utilizarlo, hay que rociar sobre las hojas de las plantas.

Canela

Disuelve una aceptable proporción de canela en un litro de agua. Déjelo descansar a lo largo de la noche y después fumigue el área perjudicada. Asimismo puedes contemplar el suelo cerca del árbol con canela, lo que va a ayudar si los hongos están afectando las raíces.

Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una de jabón natural, y añade un litro de agua. En el momento en que el listo esté bien diluido, utilizar sobre las hojas del árbol con un pulverizador.

Deja un comentario