Empresas que compran tapones de plastico

Desde tiempo atrás; ha surgido un fenómeno que podría nombrarse reciclaje solidario; y consistente en la restauración de tapones de plástico como procedimiento de captación de fondos con objetivos sociales y/o solidarios. De esta manera; una tonelada de estos tapones se vende a las compañías que corresponden por un importe que fluctúa entre los 200 y los 300 euros.

Dónde vender tapas de plástico en Barcelona

En Barcelona contamos distintas compañías de administración de restos que adquieren plástico por kilo, no entendemos sus costes por el hecho de que tras llamar y preguntar el valor obtener el plastico comunican que no dicen el valor por telefono y debemos ir en lo personal y vender los restos para entender su precio.

Poseemos un emprendimiento diferente para tapones de plástico

Precio por kilo de tapones de plástico

Ya hace múltiples años, los ciudadanos recogen tapones para los oídos con objetivos solidarios que, aparte de ofrecerle otra vida al plástico, les dejen prosperar la vida de personas con adversidades económicas para tratar sus anomalías de la salud. Pero, ¿por qué razón se emplea la tapa de la botella para reciclar y no el resto del empaque?

Según una de las compañías que reciclan este plástico, las tapas están fabricadas de polímeros de mejor calidad pues están fabricadas de polietileno y polipropileno y es muy simple triturarlas para por último conseguir chips, que es lo que da este plástico su segunda vida. En la mayoría de los casos, estos tapones terminan siendo cajas que se usan, por servirnos de un ejemplo, para transportar fruta. Pero antes de regresar a usarlos, prosiguen un sendero que posibilita la vida de la gente que los precisan.

¿De qué materiales vienen las fichas?

El plástico es un material que empleamos todos y cada uno de los días, pero desgraciadamente no acostumbramos a reciclarlo apropiadamente.

Este plástico procede de varios elementos rutinarios como botellas, jarras, tapones, materiales de un uso, tapas, recipientes, al fin y al cabo. A fin de que este plástico no finalice en vertederos y acuíferos, lo destacado es recogerlo y entregárnoslo para hacer los chips que van a dar sitio a una infinita cantidad de productos. De ahí que tiene distintas colores y eso exactamente provoca que los modelos que hacemos sean auténticos.

No acostumbramos a percatarnos de que habitamos un planeta que crea una infinita cantidad de restos plásticos. El informe “What a waste 2.0” del Banco Mundial señala que en el año 2050 generaremos, en todo el mundo, unas 3.400 toneladas de restos cada un año. O sea mucho más del doble de lo que en este momento generamos (mucho más del 30% no se habla).

Deja un comentario