En que vias es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehiculo que circula delante

Terminamos de actualizar completamente el tema de las Señales de Indicación. Los tres vídeos y los 59 esquemas son nuevos. Asimismo se añadieron 15 novedosas cuestiones.

Truco para entender la distancia de seguridad

Esta es la regla del cuadrado, ratificada por la DGT. ¿A qué agilidad andas manejando? Si vas a 80 km/h, se quita el último número, en un caso así el 0. Te queda 8, que vas a multiplicar por sí solo. 8 por 8 es igual a 64. Bueno, a 80 km/h precisas estar por lo menos a 64 metros del vehículo de enfrente. Ten en cuenta que si la calzada está mojada puede ser hasta el doble, esto es, 128 metros.

-Anticiparse a eso que pasará, viendo a lo lejos, donde vas a estar en 3-4 segundos.

¿Cuál es la multa por no respetar la distancia de seguridad entre turismos?

Comprender cuál es la distancia de seguridad y sostenerla no es solo una cuestión de seguridad. Asimismo puede eludir que te sancionen con una multa y debas rascarte el bolsillo. La multa por no sostener la distancia bastante con otro vehículo es de 200 euros, aparte de la retirada de 4 puntos del carnet.

Para finalizar, recuerda asimismo que tienes que hacer más simple las maniobras de adelantamiento efectuadas por otros conductores, singularmente en rutas comúnes. Si alguien te adelanta y hay otro vehículo enfrente de ti, incrementa la distancia 2 segundos mucho más a fin de que sea mucho más simple que el vehículo que te adelanta se le una.

¿De qué forma marcha la regla de los 2 segundos?

La regla de los 2 segundos se usa para calcular si sigue una distancia de seguridad correcta con el vehículo antecedente. Radica en sostener la mirada en un elemento fijo en la guía y vocalizar “1101 y 1102”.

No obstante, ten presente que si las situaciones de la carretera no son muchos buenas, es preferible prolongar la regla de los 2 segundos, y contar por lo menos 3 segundos. Este sería la situacion, por servirnos de un ejemplo, si hace mal tiempo o el asfalto está mojado.

¿Dónde hay que sostener la distancia de seguridad?

El Reglamento General de Circulación establece que en el momento en que no se pretenda adelantar, se va a deber sostener en todo instante una distancia de seguridad de por lo menos cien metros o un intervalo mínimo de 4 segundos con el vehículo antecedente.

En circulación por el pueblo. En el momento en que hay prohibición de adelantamiento. Donde hay mucho más de un carril para precisamente exactamente la misma dirección. En el momento en que hay saturación en el tráfico y no dejas de adelantar.

Deja un comentario