En que vias es obligatorio dejar la distancia de seguridad

Ten en cuenta que, como regla establecida, si chocas con un vehículo por detrás, vas a ser responsable de la colisión. Siempre y en todo momento debemos dejar una distancia bastante que nos deje maniobrar por si acaso el vehículo que disponemos enfrente frena bruscamente y de esta manera no chocar contra él. Cualquier ocasión, el vehículo de enfrente puede ser atravesado por un animal, un niño, un obstáculo en la vía o una incidencia o algo que provoque una frenada brusca.

Si sucede algo que hace un choque, nos encontramos probando que no hemos mantenido la distancia bastante para estar seguro. Varios conductores usan la “regla de los 2 segundos” para revisar si su distancia de rastreo es correcta, pero 2 segundos no alcanzan. Debes proseguir la regla de los 4 segundos, que se puede utilizar sencillamente viendo un elemento fijo en la carretera, online con el vehículo que tienes enfrente, y diciendo: “1101, 1102, 1103 y 1104”.

Truco para comprender la distancia de seguridad

Esta es la regla del cuadrado, ratificada por la DGT. ¿A qué agilidad andas manejando? Si vas a 80 km/h, se quita el último número, en un caso así el 0. Te queda 8, que vas a multiplicar por sí solo. 8 por 8 es igual a 64. Bueno, a 80 km/h precisas estar cuando menos a 64 metros del vehículo de enfrente. Ten en cuenta que si la calzada está mojada puede ser hasta el doble, esto es, 128 metros.

-Anticiparse a eso que pasará, viendo a lo lejos, donde vas a estar en 3-4 segundos.

¿De qué manera marcha la regla de los 2 segundos?

La regla de los 2 segundos se emplea para calcular si sigue una distancia de seguridad correcta con el vehículo antecedente. Radica en sostener la mirada en un elemento fijo en la guía y vocalizar “1101 y 1102”.

No obstante, hay que tener en consideración que si las situaciones de la carretera no son muchos buenas, es preferible extender la regla de los 2 segundos, y contar cuando menos 3 segundos. Este sería la situacion, por servirnos de un ejemplo, si hace mal tiempo o el asfalto está mojado.

¿Qué puedo realizar si estoy siendo hostigado por “el tipo apresurado de turno”?

Popular por estimar que el resto de los conductores aprecien la insignia de su coche premium en el espéculo retrovisor, “el género de turno de prisa” busca simultáneamente la eficacia de estela al no dejando o 2 dedos de separación con el coche que le antecede. Si alguien lo prosigue de cerca, suelte un tanto el acelerador y deje que aumente el espacio en frente de usted. Verdaderamente no deseas una situación donde debas pisar los frenos pues andas bastante cerca del turismo de enfrente.

¿Exactamente en qué vías hay que dejar una distancia de seguridad con el vehículo de enfrente para aceptar el adelantamiento de otro?

Explicación. Si pretendemos adelantar a un peatón, bicicleta, animal o vehículo de 2 ruedas en una vía interurbana como la de la imagen, la maniobra de adelantamiento va a haber de efectuarse ocupando parte del carril contiguo y en cualquier caso dejando una separación del costado MÍNIMO de 1,50 metros.

El Reglamento General de Circulación establece que en el momento en que no se pretenda adelantar, se va a deber sostener en todo instante una distancia de seguridad de por lo menos cien metros o un intervalo mínimo de 4 segundos con el vehículo antecedente.

Deja un comentario