La función de los colores y las señales de seguridad es llamar la atención sobre sitios, elementos o ocasiones que logren ocasionar accidentes o producir peligros para la salud, tal como señalar la localización de gadgets o equipos esenciales desde la perspectiva de la seguridad. . vista de seguridad
La estandarización de las señales de seguridad y colores se utiliza para eludir, dentro de lo posible, la utilización de expresiones en las señales de seguridad. Esto es requisito tanto por el comercio en todo el mundo como por la aparición de conjuntos de trabajo que no tienen un idioma común o que se mueven de un lugar a otro.
Señales redondas azules que afectan a rutas y caminos
- R-404. Carril de vehículos, salvo motos sin sidecar: obligación de los conductores de vehículos, salvo motos, de circular por la calzada en cuya entrada se halle.
- R-405. Vía para motocicletas sin sidecar: obligación para los motociclistas de circular por la vía en cuya entrada se halle.
- R-406. Vía para camiones, furgones y furgonetas: obligación para los conductores de todo tipo de camiones y furgonetas, cualquier persona que sea su masa, de circular por la vía en cuya entrada se halle.
- R-407 a. Carril guardado para bicicletas o carril bicicleta: obligación de los corredores de circular por la calzada cuya entrada esté ubicada y prohibición de emplearla a el resto clientes de la vía.
- R-407 b. Carril guardado a los ciclomotores: obligación de los conductores de ciclomotores de circular por la calzada cuya entrada esté ubicada y prohibición de emplearla a el resto clientes de la vía.
- R-408. Vía para automóviles de tracción animal: obligación de los conductores de automóviles de tracción animal de emplear la vía en cuya entrada se halle.
- R-409. Vía para automóviles de tracción animal: obligación de los conductores de automóviles de tracción animal de emplear la vía en cuya entrada se halle.
- R-410. Vía reservada a los viandantes: obligación de los viandantes de circular por la vía en cuya entrada está y prohibición de emplearla a el resto individuos de la vía.
- R-411.Agilidad mínima: obligación de los conductores de automóviles de circular, por lo menos, a la agilidad indicada por la cifra, en km, hora, que figura en la señal, desde la sitio donde está a otro con diferente “Agilidad mínima”, o “Fin de agilidad mínima” o “Agilidad máxima” de igual o menor valor.
- R-412. Cadenas para la nieve: obligación de no proseguir circulando sin cadenas para la nieve u otros gadgets autorizados, actuando por lo menos sobre una rueda a cada lado del mismo eje motriz.
- R-413. Iluminado de corto alcance: obligación de los conductores de circular con iluminado de corto alcance, por lo menos, con independencia de las condiciones de visibilidad y también iluminación de la vía, desde el sitio donde se halle la señal hasta el otro radical de esta obligación.
- R-414. Vía para automóviles que transporten mercancías peligrosas: obligación de los conductores de todo tipo de automóviles que transporten mercancías peligrosas de circular por la vía en cuya entrada se halle y que va a deber circular según con su reglamento particular.
- R-415. Calzada para automóviles que transporten modelos contaminantes del agua: obligación de los conductores de todo tipo de automóviles que transporten mucho más de 1.000 litros de modelos susceptibles de contaminar el agua de circular por la calzada en cuya entrada se halle y que van a deber circular según su regulación particular .
- R-416. Vía para automóviles que transporten mercancías fulminantes o incendiables: obligación de los conductores de todo tipo de automóviles que transporten mercancías fulminantes o incendiables de circular por la vía en cuya entrada se halle y que va a deber circular según su reglamento particular.
- R-417. Empleo obligación del cinturón de seguridad: obligación de emplear el cinturón de seguridad.
- R-418. Ruta única para automóviles pertrechados con equipo de telepeaje operativo. Telepeaje obligación: obligación de abonar el peaje a través del sistema de peaje dinámico o telepeaje; El vehículo que circule por el carril o carriles de este modo señalizados habrá de estar proveído de los medios especialistas que dejen su empleo en condiciones de desempeño de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia.
¿Qué concepto tienen los tonos de las señales de tráfico?
– Colorado: parar, ceder el paso, no ingresar en el carril equivocado. – Amarillo: observaciones en general. – Naranja: aviso de construcción y cuidado. – Negro: normativa y señalización vial.
– Negro (Informativo).
De todos modos, estos signos no están sujetos a la regla, en tanto que, como su nombre señala, tienen un carácter únicamente informativo y el primordial requisito es que sean inteligibles y que el elemento gráfico sea claro y simple. En Sablón decidimos hacerlos en negro pues es un color que combina con todo, aparte de que no está sujeto a ninguna otra regla, eludiendo confusiones en su empleo.
La señalización Sablón cumple con la regla 062 del Ministerio de Comercio y Promuevo Industrial, la regla 026 del Ministerio del Trabajo y Previsión Popular y la regla 003 del Ministerio del Interior, con lo que tienen la posibilidad de estar relajados de usarlos en su oficina, compañía, edificio, etcétera.