Habitualmente, los túneles tiene avisos lumínicos con algún género de indicación como límites de agilidad. Es esencial prestar atención a esta información por si acaso ciertos carriles estuviese cortado o si hubiese ocurrido algún incidente dentro suyo, para no llevarnos una sorpresa. Otro consejo fundamental es que si el tráfico está parado en el túnel, es preferible parar el vehículo antes de ingresar y prender las luces de urgencia para comunicar a los que vienen por detrás
Secuelas de no respetar la distancia de seguridad
- La carencia de distancia de seguridad es sancionable. Se pierden hasta seis puntos del carnet de conducir.
- Las multas se levantan a 500 euros. Si el conductor es reincidente, la licencia de conducir va a ser suspendida por tres meses. Esta pertence a las sanciones mucho más duras que se tienen la posibilidad de conseguir en el código.
- Al final de cuenta, la distancia de seguridad contribuye a socorrer la vida de los conductores. Impide poner bajo riesgo al conductor del vehículo, a sus ocupantes y al resto de conductores que circulan por el túnel.
- Sosteniendo la distancia de seguridad dentro y fuera de un túnel, se garantiza un viaje relajado y sin sustos insignificantes.
Ya sabes la distancia de seguridad que tienes que sostener en un túnel. Ten en cuenta que la regla de los 4 segundos puede ser realmente útil para los conductores.
Aceras
Tristemente, los accidentes por conducción todoterreno fueron usuales en los últimos tiempos. Esto se origina por que los márgenes de las rutas acostumbran a enseñar óbices y riesgos que, en el caso de escaparse de la vía, tienen la posibilidad de agudizar las secuelas del incidente. Por este motivo, debemos extremar la precaución en el momento en que haya algún obstáculo en nuestro sendero, como un árbol caído, desprendimientos de rocas o pavimentos escurridizos como placas de hielo o zonas anegadas. De esta manera evitaremos maniobrar bruscamente y correr el peligro de irnos a los lados de las vías.
Más allá de que es verdad que el mayor número de accidentes se generan en las horas de mayor luz diurna, este suceso solo señala la franja horaria donde se genera el mayor número de desplazamientos. Los tramos poco alumbrados durante la noche o los túneles tienen la posibilidad de agudizar la ostentación de los accidentes de tráfico, puesto que frecuentemente no tenemos en consideración los automóviles que circulan por nuestro ambiente y centramos nuestra atención en la señalización y en localizar la salida correcta.
Prueba
En la mayor parte de las situaciones es bien difícil comprender si la distancia de seguridad es bastante o si verdaderamente nos encontramos incurriendo en una infracción de tráfico. Para calcularlo, la DGT nos ofrece un truco eficaz que nos dejará comprender esta distancia con el vehículo antecedente. Conduces tu turismo por medio de un túnel que tiene un carril para cada sentido del tráfico. ¿Qué distancia mínima de seguridad tienes que sostener con el vehículo que circula enfrente de tu turismo?
En esta intersección, ¿qué automóvil debe pasar primero? En un cruce se prende el semáforo en colorado y el vehículo azul corta el derecho de paso. -Escapar del cruce, pero sin incordiar a otra gente.
¿Cuándo no se demanda?
Los agentes notificarán siempre y cuando tengan en cuenta que el conductor no está sosteniendo la distancia de seguridad entre automóviles. Solo en caso de que haya atasco o saturación no se notificará por no sostener la distancia de seguridad.
Tampoco se reportarán automóviles de MMA mayor a 3.500 kg y conjunto de automóviles de sobra de diez metros de longitud, que no contengan la distancia de 50 metros en los próximos cascos: