En términos en general, los dos síntomas indican falta de humedad ambiental. Asimismo tienen la posibilidad de ser indicativos de que nuestra planta ha recibido sol directo sin permitirlo. 2 inconvenientes de simple solución, en tanto que fumigando nuestra planta o mudando su localización lograremos encauzar nuevamente su cultivo.
Pero ten precaución y mira. Por el hecho de que, si bien la enorme mayoría de las máculas cobrizos se tienen que a estos 2 puntos, asimismo tienen la posibilidad de ser la manifestación de algo considerablemente más grave. En un óptimo número de casos, los hongos asimismo crean máculas cobrizos en algunas plantas. Algo que hemos sufrido si nos hemos enfrentado, por servirnos de un ejemplo, a anomalías de la salud de las orquídeas.
Causa
La pudrición de la raíz y el tallo es ocasionada por una pluralidad de organismos fúngicos, siendo los más frecuentes Fusarium, Pythium, Rhizoctonia y Phytophthora. Los hongos patógenos prosperan en suelos que desagotan mal y continúan húmedos, tal como en mezclas para macetas, inficionando el sistema de raíces de las plantas que están estresadas y enclenques
Síntomas de pudrición de raíz y tallo Estos tienen dentro el marchitamiento de la planta inficionada por el de abajo hacia arriba si bien el suelo esté húmedo, tal como el follaje y los tallos se vuelven cobrizos, amarillos o negros. Además de esto, las raíces van a ser blandas y cobrizos o negras, en vez de un blanco saludable. Asimismo probablemente halla un fragancia a podrido en las raíces o en las partes perjudicadas de la planta.
Downy Mildew
Medra bien en entornos húmedos pero frescos. Las patologías de las plantas no tienen que rociarse con agua. Esquirol
Plagas y hongos más habituales en nuestros jardines
- Mosca blanca: si se muestran pequeñas moscas revoloteando al desplazar las hojas, es que tu planta padece por su ocupación. Este insecto es común en huertas y jardines y se distingue de forma fácil. Aparte de los cuidados básicos como un óptimo abono, supervisión y buenos cuidados, puedes emplear la Caléndula y la Albaca para repeler moscas. Te aconsejamos lavar bien la planta con agua y jabón neutro.
- Hongos o Virus: Hay remedios caseros como el ajo, la manzanilla o la cola de caballo que te asistirán a impedir los hongos en tus plantas. Para advertirlo debes ver las hojas e inclusive el tallo, donde vas a ver claros síntomas de la aparición de hongos o virus en alguna de tus plantas. Lo destacado es sacar las partes perjudicadas y utilizar el fungicida que mejor se ajuste a tu género de planta. Lo mismo sucede con otro género de hongo, Roya, que acostumbra manifestarse por exceso de agua y humedad.
- Pulgón: Tras la mosca blanca, la aparición de pulgón en tus plantas pertence a las plagas mucho más usuales.
Para batallar este insecto vas a deber comprobar esmeradamente el envés de las hojas y si no es bastante tarde, puede ser bastante rociar la planta con agua a presión y lavarla con agua y jabón. - Araña Roja: Es un pequeño ácaro que frecuenta alimentarse de plantas en entornos secos. De la misma el resto de insectos, se sitúan en el dorso de las hojas, con lo que no olvides comprobar bien tu planta. Un óptimo jabón potásico puede ser tu enorme aliado en un caso así, puesto que desgasta y termina concluyendo con la mayor parte de insectos. Esta solución se puede usar para batallar la Cochinilla.
- La botrytis o moho gris es una patología de las plantas ocasionada por un hongo y se encuentra con mucha sencillez merced a la rápida aparición de un color cobrizo en el tallo y las hojas. La botrytis hace aparición en primavera y otoño y frecuenta pudrir las plantas si no se actúa a tiempo. Para combatirlo, aconsejamos recortar las partes perjudicadas y liberarse de ellas para eludir la propagación de la patología. Asimismo es realmente bueno para impedir con un fungicida correspondiente para Botrytis.
- Mal riego: Tiende a ser entre las causas mucho más usuales de aparición de plagas y anomalías de la salud en las plantas. Así sea por exceso o por escasez, la continuidad de riego de tus plantas es primordial para asegurar su buena salud. Si notas que las hojas se vuelven amarillas y se arrugan, es buen rastro de un ataque de parásitos.
- Mildiu agrede eminentemente las partes aéreas de las plantas en frutos, tallos y singularmente en las hojas. No es sencillo advertirlo, de ahí que es esencial comprobar recurrentemente nuestras plantas. Si observamos síntomas de mildiu en nuestro cultivo, debemos accionar con velocidad a fin de que no se eche a perder.
Causas de las anomalías de la salud de las plantas:
-Causantes ambientales como la luz, la temperatura, el agua o la humedad. -Falta o exceso de abono. -Pasar tierras inapropiadas. -Presencia de parásitos animales como insectos, ácaros, nematodos, etcétera. -Presencia de parásitos vegetales como hongos.
Tanto los causantes ambientales como los fertilizantes nos tienen que reportar sobre las propiedades del ambiente, fertilizante y suelo que precisan nuestras plantas, puesto que cada planta es diferente y particular.