Es bueno regar mucho las cebollas

Las cebollas no se tienen que plantar en terrenos donde hayan sido abonados últimamente, sino más bien el año previo, en tanto que acostumbran a ir bien en suelos mal abonados, pero con el problema de que el bulbo que medra es mucho más pequeño. Conque una gran idea sería plantar cebollas en terrenos donde hayas abonado con estiércol curado el año previo o hayas plantado alguna leguminosa, de esta manera la tierra va a tener el nitrógeno preciso.

  • Impulsa la vida biológica del suelo, Incrementa la aptitud de retención de agua y nutrientes, Estimula la germinación de semillas, Impulsa el desarrollo de raíces
  • Capaz para agricultura ecológica, Sugerencias de empleo: 2-5 apps en distintas etapas , Diluir 5 ml de humus por litro de agua
  • Dosis sugerida: Para vid, olivo, frutales y semilleros 20-30 ml/diez m², Para cultivos hortícolas 25- 35 ml/diez m²
  • Capaz para emplear todo el año, Modo de empleo: agitar antes de emplear, dosificar la cantidad deseada en el tapón, regar de forma directa sobre la tierra, eludiendo el contacto con las hojas
  • Contenido: 1 x COMPO Humus Líquido , Desarrollo sano de frutas y verduras, Capaz para cultivo ecológico, incluye tapón dosificador, 1L

Riego y precaución de cebolla

El riego en el cultivo de cebolla no es muy difícil, puesto que el la verdura no necesita bastante agua para su desarrollo y la continuidad de riego es rápida. Se aconseja el sistema de riego por goteo, que aportará la cantidad correcta y ahorrará agua y evitará que caigan hongos sobre la planta. Caso de que no llueva, resulta conveniente desarrollar el riego para una hora o media hora de goteo períodico, que va a ser mucho más que bastante.

En lo que se refiere al precaución de la planta, es muy práctico, lo primordial sería:

Localización, localización, localización – localización del lado del goteo y distancia entre goteros

Detectar la línea de goteo a solo unas escasas pulgadas bajo la área del suelo tiene una enorme virtud. El suministro de agua y nutrientes en las inmediaciones de las raíces jóvenes deja al productor ahorrar enormes proporciones de agua y fertilizantes en comparación con otros métodos de riego.

El riego por aspersión, por servirnos de un ejemplo, mojará todo el campo más allá de la localización de las semillas o plantas. La utilización de un sistema de riego por goteo con laterales levemente sumergidos y un espacio de goteo de 20 cm le ofrece al productor una aptitud sin precedentes para proveer agua y nutrientes de forma directa a la región de raíces de la planta de cebolla recién germinada. Naturalmente, la localización del del costado a unas escasas pulgadas bajo la área del suelo deja el campo libre de elementos, lo que deja apps suaves como rociado y deshierbe.

Cebolla: Fertilización y Cosecha

A pesar de que los suelos menos fértiles asisten a que las cebollas se preserven mejor, tienden a ser de menor tamaño, con lo que si deseas conseguir bulbos mucho más enormes, es recomendable utilizar fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio en el momento en que las plantas alcanzan una altura de 15 centímetros y en el momento en que los bulbos empiezan a medrar.

Siembra directa de cebolla

La siembra directa de cebolla se encuentra dentro de los métodos mucho más usados, la semilla se puede cultivar de forma directa en el suelo o en los bulbillos, comunmente se se efectúa al voleo y extraordinariamente por goteo, cubriendo la semilla con una cubierta de mantillo de 3-4 cm de espesor.

Entre las virtudes de la siembra directa es que acorta la duración del cultivo de la cebolla e impide el coste del trasplante. Y como desventaja, es que incrementa el valor en sanidad vegetal. Un punto esencial a tomar en consideración es marcar curvas de nivel para resguardar el suelo en invierno y asegurar el conveniente movimiento del agua de riego en verano.

Deja un comentario