Este Articulo fué amoldado y nuevo el 30-04-2020
Siguiente Articulo que te puede atraer: Las cámaras de supervisión en la ley de protección de datos. (Parte II).
¿Cuánto cuesta una cámara de este género?
El rango de costes de esta clase de cámaras de caza va desde unos 40 euros para los modelos mucho más económicos hasta mucho más de 150 euros la alto rango. Mi recomendación es que no te quedes corto, puesto que si bien sean 150 euros o 200 lo que te debes gastar, no hay color en posibilidades de una cámara a otra.
La mayor parte de las cámaras de esta categoría de cámaras de caza asimismo están en la categoría accesible o económica. Pero medio precio asimismo quiere decir que puede obtener el doble de cámaras, y mucho más cámaras quiere decir que puede contemplar mucho más lote.
Material preciso
- CT adecuadamente configurado (ver arriba) , con pilas probadas (alcalinas) y tarjeta de memoria coincidente. Mira que las tarjetas guarden bien las fotografías, puesto que en ocasiones no son compatibles con el modelo de cámara
- Tarjeta de memoria con un tamaño mínimo de 8 GB, se aconseja 16-32 GB si la cámara lo acepta
- Estacas (o postes) de 50 cm y un martillo para ponerlas. Se necesitan 8 de ellos para la fotografía inicial de cada punto de estudio.
- Cinta marcadora
- GPS para registrar coordenadas geográficas
- Las bandas son realmente útiles para sostener las cámaras .
- Azada para desbrozar la vegetación, solo lo rigurosamente preciso en los primeros 5 metros
>
- Una cámara-trampa en el estudio donde se está calculando la La consistencia debe ponerse en un árbol a una altura de 2 a 2,5 metros sobre el suelo a lo largo de 2 meses. Aconsejamos desplazar la localización 2 o 3 ocasiones a lo largo del periodo de estudio.
- La cámara debe agacharse hacia abajo apuntando a una distancia de entre 5 y 8 metros de la cámara.
- Los cebos ( maíz, frutas…) tienen que ponerse en el centro del campo de visión de la cámara. El señuelo debe ponerse bajo piedras enormes para acrecentar la proporción de tiempo que los animales van a pasar en frente de la cámara. No se aconseja emplear un sinnúmero de carnada para eludir que 2 conjuntos visiten el punto al tiempo. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que se utiliza maíz, 1-1,5 kg van a ser suficientes.
- El ensayo debe examinarse una vez (si es viable, 2 o tres ocasiones) a la semana para elaborar el punto de muestreo y contrastar la memoria y la batería. de la cámara-trampa.
- Las cámaras van a estar configuradas para estar operativas las 24 h del día, con baja o media sensibilidad, y para grabar vídeos de 1-2 minutos por activación. El tiempo entre 2 vídeos sucesivos ha de ser lo mucho más corto viable (por servirnos de un ejemplo, 1 segundo).
- La cámara debe ponerse en un punto con alta posibilidad de registrar cerdos salvajes.
- La cámara debe moverse a otro sitio cada 2 o tres semanas. La localización puede ser cualquier sitio en el área de muestreo.
¿Qué es la trampa de cámara?
La fototrampeo es una técnica no invasiva consistente en grabar mediante fotografía, vídeo o los dos, las distintas especies que habitan un espacio. Para esto se emplea un género de cámara con un sensor que deja, en el momento en que el animal está en el área de detección del propósito, se activa y empieza a grabar (El resto del tiempo están en standby para ahorrar batería o pilas) .
La práctica de las cámaras trampa deja saber la existencia de ciertas especies que, por ser nocturnas, pocas o bastante reservadas, serían bien difíciles de advertir. Merced a ella se tienen la posibilidad de efectuar de manera mucho más eficaz ciertos catálogos de fauna, e inclusive ciertas especies como la gineta (Genetta genetta) o el lince ibérico (Linx pardinus), cuyo especial y personalizado jaspeado de cada sujeto, deja aun distinguir los diferentes individuos y, por consiguiente, hablar de las densidades de población inferidas. Asimismo deja a veces registrar hábitos que jamás fueron vistos de forma directa, agregando un plus a la etología de la clase (ciencia que estudia el accionar).
Pero, ¿qué comprende la ley por “espacio público”? ? ?
La verdad es que la legislación de españa no deja clarísimo lo que considera un espacio público en temas de videovigilancia. Por este motivo, la AEPD ha recurrido al diccionario de la RAE para aclarar su concepto:
Un espacio público es una calle, plaza, calzada u otro sitio por donde transcurre o circula el público.
