Requisitos en general para todas y cada una de las medidas de control
- Han de estar siempre incluidos en el artículo reglamentario que la ley constituya al efecto, o sea, el Reglamento De adentro de Higiene y Seguridad de la compañía, dictado de conformidad con la ley.
- Solo van a poder efectuarse por medios correctos y acordes con la naturaleza de la relación laboral.
¿Es legal poner cámaras en el trabajo?
La legislación en temas de protección de datos ha adelantado bastante a nivel europeo y nacional con la entrada en vigor del RGPD y la novedosa Ley de Protección de Datos, pero aún no tenemos una normativa que constituya categóricamente si la utilización de cámaras en el trabajo es legal o ilegal.
Nos encontramos frente a lo que se conoce como videovigilancia laboral. Puede implicar la atrapa de la imagen de los trabajadores o la imagen acompañada de audio.
¿Quién puede ver las grabaciones?
El producto 89 de la Ley Orgánica de Protección de Datos regula el régimen de las imágenes conseguidas por videovigilancia en el sitio de trabajo, y en su apartado 1 señala que “los hombres de negocios van a poder tratar las imágenes conseguidas a través de cámaras o sistemas de videocámaras para el ejercicio de funcionalidades de control de los trabajadores o usados”.
Prosigue que los hombres de negocios son causantes de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia de su compañía, con lo que solo se dejará el ingreso a las grabaciones al titular de la compañía y, en su caso, a la compañía de videovigilancia contratada o al personal de seguridad.
¿Y los micrófonos en el puesto?
En lo que se refiere a si los micrófonos son legales en la compañía, desde 2013 la ley de contrato de trabajo incorporó una cláusula bien interesante:
El empresario no puede, así sea al instante de su contratación, a lo largo de la vigencia del contrato o con miras a su disolución, efectuar investigaciones, investigaciones o saber sobre las opciones políticas, religiosas, sindicales, culturales o sexuales del trabajador. Van a poder expresar libremente su opinión sobre semejantes puntos en el campo laboral, siempre y cuando ello no intervenga en el habitual avance de sus tareas.
“Deseo disponer cámaras de supervisión en mi compañía (o en mi negocio) ¿Es eso legal? se encuentra dentro de las cuestiones recurrentes que los clientes del servicio hacen a sus abogados.
Las cámaras en el trabajo son legales en Argentina
La primera cosa que debemos tener en consideración es qué derechos están en juego al procurar disponer un sistema de videovigilancia en el sitio de trabajo. Por el hecho de que, ciertamente, como tiende a suceder en este género de cuestiones, hay 2 derechos en enfrentamiento que tienen que conciliarse para cumplir absolutamente con la ley.
