Es obligatorio el seguro del hogar

Las virtudes de contratar un seguro para hogar

Contratar un seguro para hogar tiene un coste a tomar en consideración en el presupuesto familiar. Si bien la mayor parte de compañías proponen comodidades de pago.

De esta manera, si bien debamos abonar esta cantidad, a lo largo del año vamos a ahorrar una aceptable cantidad en reparaciones urgentes. Especialmente si, aparte de las coberturas básicas, agregamos al seguro un servicio complementario de reparación y prevención.

Otros productos de interés

  • ¿El seguro para hogar cubre el conjunto de naciones? contratado por el arrendatario?
  • ¿Es obligación que las comunidades de vecinos dispongan de un seguro?
  • ¿Qué cubre la cobertura de incendio del seguro para hogar?
  • Guía sobre seguros de hogar: conceptos básicos y cuestiones usuales
  • ¿Se puede inferir el seguro hipotecario?
  • ¿Qué ocurre con el seguro del hogar en el momento en que se vende una vivienda?

¿Es obligación el seguro para hogar si compro una vivienda?

El seguro para hogar solo es obligación si contratas una hipoteca. Entonces, en caso de que adquieras una casa, la ley solo te ordena a tener este género de seguros mientras que adquieras un préstamo hipotecario. Si dispones de dinero bastante para dejarte la adquisición de un piso o una vivienda al contado, no tienes por qué razón contratar un seguro para hogar. Y, si en lugar de conseguir una hipoteca, tienes una personal, tampoco andas obligado.

En todo caso, siempre y cuando seas dueño de una casa, es muy aconsejable contratar un seguro para hogar para cuidarla. ¿Por qué razón? Eres dueño de una propiedad de notable valor donde vas a vivir varios años, probablemente tu vida. Y sucede que, con el paso del tiempo, es simple que tu hogar experimente por lo menos varios de los peligros contemplados en las pólizas de hogar.

¿Qué cubre el seguro para hogar?

Mediante la póliza de vivienda tenemos la posibilidad de cubrir:

  1. El contenido del edificio: son las partes fijas del inmueble (techo, tabiques, suelo, cañerías, red eléctrica… ). Se frecuenta apreciar dependiendo del tamaño de la vivienda y del género de vivienda (unifamiliar, piso…).
  2. El contenido: son los recursos que poseemos en nuestra casa. Charlamos de: muebles, televisión, nuestra ropa, portátiles, joyas, teléfonos móviles inteligentes…
  3. Compromiso civil: esta garantía cubre los daños que se logren ocasionar a un tercero (fugas de agua, caída de algo por la ventana, etcétera.).

En el momento en que tu inquilino lo requiera

Para muchos inquilinos va a ser obligación tener un seguro. Puesto que eligen tener protección frente cualquier daño en su propiedad.

En el momento en que tienes una hipoteca, la mejor resolución que puedes tomar es contratar un seguro para hogar. Cada póliza es adaptada para cada cliente, desde una cobertura mínima hasta contemplar lo requerido. No es obligación tener esta cobertura, pero indudablemente es la opción mejor para sostener seguro tu patrimonio.

Deja un comentario