Flor de Pascua – Cuidados y mantenimiento

No hay hogar navideño sin su Flor de Pascua.

Qué bien lo entendemos en Floristería Las Camelias. Hace mucho más de un mes puesto que no cesan de llegar pedidos y pedidos de flores de Pascua. Unos para consumo propio, otros para obsequiar. Pues tanto como se adquieren para uno mismo, la Flor de Pascua es un obsequio especial en estas datas navideñas y prenavideñas. Es el aspecto especial. Suficientemente vistoso para poner énfasis, prudente para no acaparar importancia, intensa para soportar y muy elegante en su finura.

Cuidados de la flor de Pascua

  • Luz: La flor de Pascua debe posicionarse en un espacio bien iluminado, pero eludiendo el sol directo.
  • Temperatura: En el momento en que la planta está en flor necesita una temperatura sin bastante frío, ni bastante calor. Es demasiado esencial que evites mostrar la planta a fuentes de calor o a corrientes de aire. A lo largo del resto del tiempo puede aguantar temperaturas mucho más frías, pero  siempre y en todo momento tienes que eludir exponerla a heladas.
  • Humedad ambiental: Tienes que pulverizar las hojas muchas veces con agua tibia a lo largo de la temporada de floración, pero eludiendo remojar las brácteas. Para hacer a su alrededor un ámbito mucho más húmedo, se puede poner la maceta sobre un plato con agua y perlita o tierra volcánica, pero el agua no debe tocar la maceta para eludir que se encharque.
  • Riego: Hay que sostener un sustrato siempre y en todo momento con determinado nivel de humedad, eludiendo que se seque, pero sin encharcar en demasía. Al efectuar no hay que remojar las flores ni las hojas. Un óptimo procedimiento de riego para esta planta es el de inmersión, consistente en poner la planta en un cuenco o plato de agua no bastante fría y dejarla 15 minutos. Una vez pasados los 15 minutos, retirarla y chorrear el sobrante de agua.
  • Abonado: Tienes que añadir abono líquido al agua precisamente cada quince días a lo largo de las temporadas de desarrollo y floración.
  • Poda: El más destacable instante para efectuar la poda va a ser en el momento en que la planta se quede sin hojas, lo que tiende a suceder a fines del Enero Febrero hemisferio norte , Julio Agosto en Hemisferio sur. En este desarrollo se tienen que recortar los tallos hasta dejarlos unos diez cm de largo y sellar la herida con cera de una candela fundida o algún producto que le asista a cicatrizar la herida. Para podar, se aconseja utilizar unos guantes, gracias a que tienen un latex molesto de piel y mucosas.
  • Si las brácteas rojas tienen máculas oscuras, es que le ha caído agua. Ten precaución al regar y pulveriza con agua únicamente las hojas verdes.
  • Si la planta está fláccida puede deberse a que está expuesta a corrientes de aire.  Desplaza la flor de Pascua a un espacio mucho más resguardado.
  • Si las hojas se vuelven amarillas y caen, quiere decir que hay un exceso de calor y sequedad y mucha obscuridad. Riega un tanto mucho más la planta y salpica las hojas con agua no muy caliente, cámbiala a un  sitio mucho más iluminado y abónala cada quince días.
  • Si las hojas están desfiguradas y al tocarlas se sienten pegajosas es que padece un ataque de mosca blanca (pequeñas mosquitas que vuelan al menear la planta). Pulveriza la planta con un insecticida para insectos voladores.
  • Si notas unos insectos con un pequeño caparazón con apariencia de lapa envueltos en una suerte de cubierta de algodón blanco y el papel está que se pega, es que posee un ataque de cochinilla. Procura suprimirla con un algodón empapado en alcohol y aplica un insecticida concreto para esta plaga.

Variedades

Si bien es un hecho que no bastante gente saben, la flor de pascua asimismo tiene variedades que se distinguen de la tradicional Red Prestige (pluralidad de tono colorado) en lo que se refiere a su color. Tienen una variedad de tonalidades blancas, violetas, naranjas, rosadas, amarillas o bicolores, y cada una tiene un nombre por el que son mejor conocidas.

Estas son llamadas popularmente Peterstar, Sonora, Freedom, Galáctica, Millenium, Lemon Snow, Silvestar y Da vinci.

¿De qué manera poner la flor de Pascua roja?

Si no tenemos una habitación para dejarla sin luz, tenemos la posibilidad de hacer alguna clase de invernadero utilizando bolsas de plástico negras o algún otro material opaco. Es primordial la etapa de obscuridad en la planta de navidad puesto que sin este desarrollo no lucirá el característico color colorado de sus brácteas.

¡Ya sabes de qué forma proteger la Flor de Pascua! Si te ha dado gusto y andas preparándote para estas datas no te pierdas nuestras diez ideas para centros de mesa en Navidad, ¡te encantarán!

La temperatura, otro punto elemental

Lo idóneo es que nuestra planta esté en un espacio de entre 16 y 22 grados. Una temperatura perfecto para su cuidado a lo largo del año. Si observamos que nuestra planta empieza a tirar las hojas, es que está doblegada a grados de sobra.

Relacionado íntimamente con esto, debemos tener precaución con las corrientes de aire si deseamos preservar la flor de Pascua todo el año. No las aceptan nada bien. Además de esto, si habitamos un tiempo caluroso y decidimos trasplantarla de forma directa en el suelo, deberemos llevarlo a cabo resguardando la planta de las heladas.

Deja un comentario