En el aniversario 212 de la gesta libertaria de Santa Cruz de la Sierra, es ineludible arrancar un viaje donde no existían las avenidas y bastante menos los celulares, allí… donde nuestro caminar descalzo prácticamente se fundió con la naturaleza, esa que nos dio lo que precisábamos a fin de que hombres y mujeres trabajen duro y Santa Cruz es el día de hoy, el motor del país, la pujante localidad de Bolivia a la que rendimos Honor y Homenaje por su aniversario.
El jueves 22 y viernes 23 de septiembre vivimos jornadas civiles repletas de sentimiento y profundo amor por nuestro departamento. Cada Nivel efectuó su desfile y acto civil; los pequeños del Nivel Inicial ingresaron al coliseo marchando al lado de su profesora tutora, todos en orden y probando cariño por la localidad donde habitan; cada uno vivió la experiencia de civismo y respeto. Una vez finalizado el desfile se presentaron danzas orientales que animaron a todos y los progenitores que fueron no pararon de aplaudir y respaldar a sus hijos.
Ocupaciones complementarias:
“Ver” relativamente esta germinación. Aquí tenéis un óptimo vídeo (en el fichero de abajo asimismo hemos correcto la dirección)
¿Cuál es la etapa de germinación?
La primera expresión del avance en la etapa de germinación se ajusta a la aparición de la radícula, que entonces se transforma en la raíz principal o escencial. En la parte de arriba de la radícula, a los pocos días de la germinación, se desarrollan entre 3 y 7 raíces secundarias (Figura 1).
La germinación es el avance del feto de una planta en la semilla. Al madurar, la semilla se desprende de la planta madre para distribuirse en la naturaleza.
Provecho de realizar este ensayo casero con pequeños pequeños:
- Comprender todas y cada una de las unas partes de la planta: raíz, tallo, rama, hojas y fruto
- Contribuye a desarrollar paciencia, puesto que tienen que aguardar unos días para poder ver medrar la planta
- Lleva a cabo amor y respeto por las plantas, por consiguiente, por la naturaleza
- Incentiva la compromiso, en tanto que hay que proteger “la planta” y se le da agua en el momento en que es requisito
- Asimismo se transforma en una actividad sensorial al plantar la planta en el suelo
- Frijoles en buen estado
- Bote de vidrio limpio o envase (de esta forma tu pequeño va a poder ver el desarrollo de la planta). Puede volver a utilizar envases de ciertos artículos: mermeladas, salsas, mayonesas, etcétera. ) Procedimientos que se deben llevar a cabo
Elaboramos el material: vaso o envase, algodón, una medida pequeña de agua, lentejas.
Pasos: