Ideas para convertir un garaje en vivienda

Una vez conseguidos los privilegios de reforma de vivienda, es hora de ponerse manos a la obra. Transformar un estacionamiento en una casa necesita planificación, trabajo y esfuerzo. Conque el paso inicial va a ser contar con el apoyo de una compañía de reformas con experiencia en esta clase de trabajos. Para escoger la compañía correcta, siempre y en todo momento es conveniente pedir múltiples capitales y seleccionar el que mejor se ajuste a cada necesidad. Lo puedes hallar con la ayuda de nuestro formulario en línea con una corto descripción de tu próxima reforma.

El próximo paso va a ser comunicar tus ideas con las de la compañía escogida, y de esta forma llegar a un convenio a fin de que la reforma se materialice a la mayor brevedad y con la mayor satisfacción para las dos partes. Ten presente que en un estacionamiento transformado en vivienda lo mucho más atrayente son los espacios libres, si bien asimismo puedes meditar en una segunda altura o buhardilla donde detectar la estancia.

No olvides el acondicionamiento y aislamiento

La novedosa vivienda debe tener todos y cada uno de los componentes que se necesitan para llevar una vida cómoda y saludable. Desde las conducciones de agua hasta la instalación eléctrica, pasando por la climatización. Hablamos de llevar a cabo una exclusiva construcción desde una composición básica. Esto asimismo posibilita el trabajo en tanto que, por servirnos de un ejemplo, todas y cada una de las instalaciones efectuadas en suelo y paredes tienen la posibilidad de quedar cubiertas y fuera de la visión del usuario sin la menor contrariedad.

Para finalizar, ten presente que el aislamiento es básico, tanto para la climatización para la insonorización, en tanto que los garajes acostumbran a estar ubicados al lado de las vías de circulación. “Además de esto, al estar pegados al suelo, están mucho más expuestos a la humedad”, afirma Mónica Lombana. Así mismo, aparte de elementos aislantes como cámaras de aire o lana de vidrio, se tienen la posibilidad de emplear materiales de alta eficacia energética, como la madera.

Proposiciones de reforma

Si te falta inspiración, aquí tienes unos cuantos ideas a fin de que conviertas un estacionamiento en una casa servible que te resulte bonita y agradable.

  • La primera cosa que te aconsejamos es explotar al límite el espacio. Al final de cuenta, si charlamos de un espacio que inicialmente era un estacionamiento, ofrecemos por sentado que no es un espacio muy grande. De ahí que es tan preciso no hacer demasiadas divisiones en el sitio. Además de esto, jugar con la luz a fin de que el espacio parezca mucho más grande y lumínico es un punto positivo.
  • El color juega un papel fundamental. Exactamente la misma con la luz, cuanto mucho más claro sea el tono de las paredes y los muebles, mejor. Va a dar una sensación de sobra espacio.
  • Haz que el estacionamiento, en este momento transformado en vivienda, tenga buena ventilación. Puedes demostrar que, en el caso de que poseas un arquitecto o constructor, abra espacios para ventanas.
  • No sobrecargar el sitio. Cada individuo adorna su hogar a su gusto, eso está claro. Pero como es un espacio con un espacio bastante achicado, en comparación con las casas mucho más comunes, aconsejamos que la decoración no sea bastante recargada ni excesiva. ¡Halla un equilibrio!

Otras ideas

Es hora de enseñarte ciertas ideas para transformar un estacionamiento sin dependencia en una vivienda. En el momento en que tenemos un local de estas peculiaridades, la verdad es que contamos una aceptable opción alternativa para explotar la rentabilidad de este espacio. Si tu estacionamiento cumple los requisitos, siempre y en todo momento puedes arrendarlo o venderlo como vivienda.

Los garajes son espacios muy abiertos que dejan su diseño desde el princípio. Al tener una área mucho más pequeña de lo que sería una casa frecuente, lo mucho más aconsejable es la creación y diseño de espacios abiertos. Por servirnos de un ejemplo, un loft es la opción mucho más aconsejable en el momento de transformar un estacionamiento en vivienda. Estas son ciertas sugerencias que te asistirán a explotar al límite los m2 que tienes:

  1. Distribución por zonas: procura sostener las distancias por entornos, dejando una distancia mínima de 80 cm entre ellos. Pega los muebles mucho más altos a la pared, para no denegar la entrada de luz al interior de la habitación.
  2. Muebles funcionales: no sobrecargues el espacio con muebles insignificantes. Estudia bien las pretensiones que hay que agradar y disminuye al límite el moblaje. Por poner un ejemplo, ¿un sofá es bastante grande? Bueno, mejor pone 2 pequeños asientos reclinables. También, apuesta por el doble empleo del moblaje. Usa electrodomésticos modulares que asimismo se usa para almacenar cosas. Finalmente, no descarte los muebles con ruedas. Son el comodín idóneo para casas pequeñas y que vas a poder desplazar de un lugar a otro sin inconvenientes.
  3. Explota las esquinas: en ocasiones, un rincón que semeja no realizar mucho más que estorbar se emplea para poner un banco o un pequeño armario. No des ningún espacio a los perdidos.
  4. El vidrio como aliado: si no disfrutas tener la cocina sin división, pero tampoco deseas emplear un tabique como tabique, los cuadros de vidrio son la solución. Estas mamparas de cristal dejan la entrada de luz al unísono que apartan entornos y los resguardan de fragancias, como los que se desprenden al cocinar.
  5. El juego de los espéculos: en un espacio achicado como el que logramos hallar en un estacionamiento, los espéculos tienen la posibilidad de jugar un papel esencial. Colócalas estratégicamente para duplicar la entrada de luz natural en la vivienda, de este modo para acrecentar la sensación de amplitud dentro de exactamente la misma.
  6. Aparadores de pared integrados: no mucho más obtener aparadores en el momento en que puedes emplear la pared para hacer uno. Maximiza la herramienta del espacio merced a una librería de ladrillo o drywall pintada del mismo color que la pared. La parte de abajo se puede cerrar para almacenar esos elementos que logren ofrecer una imagen mucho más desorganizada. ¡Es especial!
  7. El blanco y su poder: los colores claros amplían los espacios, dándoles mayor hondura. Apuesta por ellos para la decoración de tu estacionamiento transformado en hogar. Siempre y en todo momento puedes mezclarlos con colores un tanto mucho más cálidos para hallar un toque mucho más hogareño y cómodo.
  8. Mucho más metros en vertical: como afirmábamos antes, en una vivienda asimismo se puede explotar el espacio en vertical. Literas, contenedores y estanterías adosadas a la pared, perchas y barras para colgar ropa, etcétera.

una investigación

fuente: Flickr, normalheller

¿Tu estacionamiento está descuidado o sin utilizar? ¿Se convirtió en un depósito de cosas no deseadas que se han juntado y que quizás jamás sean de herramienta? Una solución práctica y productivo sería transformarlo en una investigación casero creativo.

Deja un comentario