Hay varios sistemas y elementos de seguridad pasiva. Hay mucho más fáciles, mucho más elaborados, pero existen muchos. Son todos y cada uno de los sistemas o elementos del vehículo que nos resguardan en el momento en que se genera una colisión, o sea, en el momento en que los sistemas de seguridad activa no tienen la posibilidad de realizar nada para eludir el incidente, y se genera.
Hay que decir que, en caso de que los sistemas de seguridad activa no hayan podido eludir el incidente, muy probablemente habrán contribuido a achicar en buena medida su gravedad.
Cinturón de seguridad
Se considera entre los elementos tecnológicos de seguridad pasiva mucho más esenciales en los cien años de historia del automóvil. Si bien la historia revela los primeros cinturones de seguridad en la década de 1940, no fue hasta 1959 en el momento en que el ingeniero sueco Nils Bohlin creó el sistema que aún el día de hoy prosigue vigente. Un estándar que no cambia con los años ni con los avances en tecnología.
Su empleo es obligación desde hace años, y en la actualidad se calcula que el cinturón de seguridad ha salvado mucho más de un millón de vidas en accidentes de tráfico. Se calcula que evita muertes en el 45% de los choques y disminuye relevantemente la gravedad de las lesiones sufridas en un encontronazo.
Control de tracción
La meta del sistema de control de tracción como elemento activo de seguridad del vehículo es supervisar que las ruedas pierdan adherencia y patinen en el momento en que el pavimento está resbaladizo, hay barro, mugre o grava, etcétera.
Este sistema busca la máxima tracción de las ruedas para adherirlas a la área tanto al frenar el vehículo como al apresurar, garantizando su seguridad.
Neumáticos
La función de los neumáticos es aceptar una adecuada adherencia del vehículo al suelo, lo que impide accidentes en condiciones meteorológicas desfavorables como lluvia o granizo y asimismo en el momento en que el estable de la calzada no está en condiciones inmejorables. La calidad del frenado está de forma directa relacionada con el estado de los neumáticos.
Es conveniente comprobar periódicamente los frenos, neumáticos, dirección y suspensión de tu turismo para cerciorarte de que están en perfectas condiciones. Asimismo es esencial que el sistema de iluminación delantero y trasero, los intermitentes y las luces de freno funcionen adecuadamente a fin de que el resto conductores logren verlo y predecir sus movimientos. Lo más esencial es que siempre y en todo momento cuentes con un seguro de coche a fin de que recibas la asistencia precisa en el caso de alguna falla.
Cinturones de seguridad
seguramente el elemento de seguridad pasiva mucho más primordial. Según afirmaciones de la DGT, el cinturón del vehículo es el único freno de tu cuerpo en el caso de colisión. Su empleo en los asientos delanteros es obligación en este país desde 1975. Y para los asientos traseros desde 1992.
Teóricamente, es el sistema que mucho más vidas salva. Si se utiliza apropiadamente, el cinturón disminuye nueve ocasiones las opciones de fallecer en el caso de encontronazo. Asimismo disminuye de manera significativa las opciones de padecer lesiones en el cuello, la cabeza y otras unas partes del cuerpo.