SERIE 21 | Episodio 39 En el momento en que los olivos se dejan sin podar, medran bastante, lo que hace difícil la recolección de la fruta. Josh está arreglando un árbol que no fué podado en múltiples años. “Esto promoverá mucho más fruta y asimismo resaltará su bella forma natural”. El propósito es tener una taza traje y equilibrada. La poda fuerte de un olivo a objetivos del invierno o principios de la primavera promoverá un brote nuevamente desarrollo, anulando el propósito de la poda. La poda dura se efectúa mejor en el momento en que el árbol terminó de ofrecer frutos, a objetivos del otoño o principios del invierno. Es aun mejor realizar una poda rápida todos los años para sostener el dosel bajo control. La mayor parte de las variedades de aceitunas generan una cosecha abundante cada un par de años y esto contribuye a equilibrar la producción de frutos. Por último, Josh desplaza el mantillo y nutre el árbol con estiércol y compost: “Como puede ver, le he dado a este árbol mucho más que una poda de forma anual rápida pues se encontraba descuidado. Va a hacer un bello árbol para mi jardín delantero y va a dar varios frutos.”
El más destacable instante para podar olivos
Poda de producción:
Este género de la poda tiene una secuencia de especificaciones que debemos tomar en consideración para hallar los objetivos de producción, en olivar es en especial esencial por el tipo y rincón donde se genera la fructificación (en las crecidas del año previo).
En BALAM deseamos daros una sucesión de consejos para efectuar vuestras podas de olivos en producción
Intensidad y continuidad de las podas
La intensidad de las podas viene cierta por el número de podas menos ramas productivas que tenga.Esto asimismo va a hacer que la continuidad se logre agrandar hasta un máximo de un par de años.
Jamás hay que dejar un olivo mucho más de tres años sin podar, por el hecho de que el desempeño del árbol degenera claramente.Lo mucho más frecuente es para llevarlo a cabo cada año, cambiando la intensidad dependiendo del desarrollo de las ramas.
Poda de producción de olivo
Tras la poda de entrenamiento, entre el tercer y cuarto año de vida del olivo, se procede a sacar el máximo desempeño del olivo a través de la poda de las ramas mucho más viejas y una distribución que deje que todo el árbol reciba luz del sol para beneficiar la fotosíntesis.
Poda de olivo de renovación
Géneros de poda
Según la meta que deseamos hallar con hay 3 tipos:
- Poda de capacitación: es una poda cuyo propósito es el desarrollo del árbol en el momento en que es joven, en su temporada no productiva. No deberíamos efectuarlas de manera asidua puesto que alargaríamos el intérvalo de tiempo improductivo de exactamente las mismas. Al fin y al cabo, hablamos de hacer más simple el desarrollo del olivo y determinar su composición.
- Poda de producción: es la que se efectúa en el momento en que el árbol es adulto. Es una poda rápida para extender la vida productiva del árbol. Un olivo comienza a ser productivo entre los 6 y los 12 años. Es una poda de forma anual destinada a remover aquellas ramas que se han dañado a lo largo de la cosecha.
- Poda de regeneración: esta poda se efectúa conforme el olivo avejenta a fin de que aparezcan nuevos brotes en las ramas. Aquellas ramas que detallan signos de caída se podan para regenerarlas y hacerlas mucho más productivas.