Las prótesis oculares las cubre la Seguridad Social

Primeramente, es requisito hacer un molde a fin de que la concha final se ajuste con perfección a la cavidad orbitaria. Este trámite se efectúa en la solicitud y deja la creación de una parte única y ergonómica. O sea primordial a fin de que el tolerante no experimente afecciones al llevar su prótesis ocular.

En su elaboración se emplea polimetilmetacrilato (PMMA), una resina acrílica que va a ser embrutecida y pintada a mano. Este material no hace alergias, es de extendida duración y deja conseguir desenlaces completamente realistas. Es una pequeña obra de arte que necesita horas de trabajo de múltiples expertos con años de experiencia.

¿Las prótesis son de fabricación propia o son ajenas?

En Art·lens tenemos un equipo de expertos con una extendida trayectoria y experiencia en el ámbito, especialistas en la elaboración de prótesis oculares. En este sentido, nuestros ocularistas efectúan el desarrollo de principio a fin: desde el punto de inicio donde se toman las medidas, hasta su acabado y pulimentado.

Además de esto, tenemos laboratorio propio, aspecto diferenciador que facilita llevar a cabo el desarrollo de fabricación de las prótesis oculares en nuestro centro, agilizando de esta manera el desarrollo.

¿Con qué continuidad se tienen que adecentar los oídos?

El oído no debe limpiarse con cierta frecuencia, puesto que llevarlo a cabo puede irritar el canal auditivo o aun ocasionar tapones de cera. Tenga presente que sus oídos se limpian solos. Lo único que debes realizar es adecentar la parte exterior de las orejas con un paño húmedo como te comentamos, y en su defecto, si te lo ha sugerido un médico experto, emplear la limpieza en aerosol.

Si tienes alguna molestia en el oído o piensas que puedes tener un tapón de cerumen, asiste a tu centro auditivo a la mayor brevedad.

Revisiones De Prótesis Oculares

Este material no hace alergias, es de extendida duración y deja localizar desenlaces completamente realistas. Es una pequeña obra de arte que necesita horas de trabajo de múltiples especialistas con años de experiencia. Tras conseguir el globo ocular a través de cirugía, le pondrán una prótesis interna para recobrar la cavidad anoftálmica. Esta primera prótesis es persistente y no va a ser aparente, se utiliza para ocupar la mayoría del espacio que quedó. Una vez curado, se le pone un conformador, es una suerte de caparazón blanco o transparente que evitará que los párpados se contraigan.

Deja un comentario