Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el artículo refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Automóviles a Motor y Seguridad Vial.
¿Me tienen la posibilidad de multar por no parar el motor?
La reforma de la DGT permite este género de sanciones. Pero la verdad es que ahora hay normativas y multas similares con el medioambiente, que penalizan de manera expresa sostener el motor en marcha innecesariamente o estacionar el vehículo y no parar el motor, si bien el conductor continúe en el vehículo. Y sucede que, hasta la actualidad, estas formas de proceder estaban sancionadas por ordenanzas municipales similares con la movilidad sostenible y la calidad del aire en las ciudades.
Suimaginemos que hablo de La capital de españa. La Ordenanza de Movilidad Sostenible vigente establece que “quien conduce debe apagar el motor desde el principio del estacionamiento, aun continuando en el vehículo”. Asimismo establece que el incumplimiento de esta regla forma una infracción suave y va a ser sancionada con multa de hasta cien €.
¿Existe la obligación de detectar al conductor en una multa de tráfico?
De conformidad con el art. 11, 1 a) del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el artículo refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Automóviles a Motor y Seguridad Vial, a) Hacer más simple a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el tiempo de la ofensa. Los datos otorgados van a deber integrar el número del permiso o licencia de conducción que deje su identificación en el Registro de Conductores y también Infractores del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. En el producto 93.1, segundo parágrafo, de la LTSV de 2015, se establece que: En el caso de que el vehículo no haya sido detenido, el dueño, el arrendatario de extendida duración o el conductor frecuente, en su caso, dispondrán de un período de veinte días naturales para detectar al conductor responsable de la infracción, contra quien se empezará el trámite sancionador. Esta identificación se efectuará por medios telemáticos si la notificación se hubiese efectuado mediante la Dirección Electrónica Vial. (DEV). Para reprimir las infracciones de tráfico, la Ley prevé un extenso abanico de sanciones que van, dependiendo de la gravedad, desde la multa hasta la suspensión del permiso de conducción, ocurriendo el día de hoy, tras la modificación introducida por la Ley 17/2005 para la pérdida de puntos. . Modelo de elementos y elementos contra multas de tránsito ABOGADOS PARA RECLAMAR MULTAS DE TRÁFICOSi precisa un letrado para apelar su multa de tránsito o realizar un recurso de apelación
CONTACTENOS ShareTweet