Los asientos de un camión tienen cinturones de seguridad, ¿está obligado el conductor a utilizarlo?

«Producto 117. Cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil homologados.

1. El conductor y los ocupantes de los automóviles van a estar obligados al empleo de cinturones de seguridad homologados, correctamente abrochados, tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas. Esta obligación, en lo relativo a los cinturones de seguridad, no va a ser exigible en esos automóviles que no los tengan instalados.

Siete datos sobre el cinturón de seguridad

Orígenes. El cinturón de seguridad se comenzó a usar en los aeroplanos en la década de 1930 y Ford fue la primera marca en instalarlo en sus turismos. Fue en 1956 y los cinturones eran de 2 puntos. Tres años después, un ingeniero de Volvo creó el cinturón de tres puntos, que se generalizó en los turismos en el momento en que la marca lanzó la patente. En España son obligatorios en vías interurbanas desde 1974 (los asientos delanteros) y en cualquier situación desde 1992 (incluyendo los asientos traseros).

Las causas para llevarlo. El cinturón de seguridad disminuye a la mitad el peligro de muerte en el caso de colisión, según la Dirección General de Tráfico (DGT). En el momento en que se genera un encontronazo en seco, todo cuanto está suelto en el habitáculo sale disparado a exactamente la misma agilidad que iba el vehículo. A 50 km/h, un individuo de 70 kg va a tener una fuerza de encontronazo de sobra de 3500 kg. A 80 km/h los usuarios traseros se proyectan contra los de enfrente con una fuerza semejante a pegar una pelota de 1.200 kilogramos a diez km/h.

¿Los camioneros deben emplear cinturón de seguridad?

La utilización de los cinturones de seguridad traseros puede no ser cómodo, pero llevarlo a cabo es aporta un beneficio para la seguridad de todos y cada uno de los usuarios del vehículo, tal como la del conductor. Aun si no está obligado por ley a emplear el cinturón de seguridad como pasajero del taburete trasero, es una gran idea ajustarse el cinturón. Echemos una ojeada mucho más de cerca a las leyes del cinturón de seguridad y por qué razón debe ajustarse el cinturón en el taburete trasero y en el taburete delantero, con independencia de lo que afirme la ley de su estado.

Si bien la ley no lo pide en varios estados, es esencial que los usuarios del taburete trasero asimismo se abrochen el cinturón, no solo por su seguridad, sino más bien asimismo por la seguridad de los usuarios del taburete delantero y del conductor. En un incidente, un pasajero del taburete trasero sin cinturón tiene cinco ocasiones mucho más posibilidades de ocasionar lesiones mortales a un ocupante del taburete delantero, aun si los ocupantes delanteros están abrochados y se despliega la bolsa de aire, según el Telegraph.

¿Por qué razón es esencial llevar cinturón de seguridad en el autobús?

La contestación es bien simple, para socorrer tu vida. Ahora, les exponemos una imagen construída por la DGT, donde se expone gráficamente lo que ocurriría en un incidente si se transporta o no el cinturón.

Por todo ello, es preferible no correr peligros y siempre y cuando un transporte tenga cinturón de seguridad, úsalo. Toda la flota de Autobuses Mateos está pertrechada con las últimas tecnologías y todas y cada una de las cuestiones de inseguridad, a fin de que siempre y en todo momento te sientas protegido en nuestros buses.

Deja un comentario