Los oídios son hongos no propios de la planta de cannabis, pero que transcurrido un tiempo se fueron amoldando y robusteciendo, con lo que las situaciones de infección son recurrentes, tanto en cultivos de interior como de exterior. Es un hongo parásito de la familia de las Erysifaceae, que agrede las partes aéreas de las plantas, asimismo los cogollos, que sería la parte mucho más dolorosa para un cultivador.
El primer síntoma que muestra nuestra planta es en la una parte del follaje; las hojas empiezan a enseñar máculas vesiculares, que evolucionarán a un polvo blanco, un polvo muy característico del hongo. La revisión periódica de tus plantas para advertir oídio se efectuará tanto en la parte de arriba de el papel como en la parte de abajo, puesto que generalmente en otro género de plantas el hongo no se lleva a cabo en el envés de exactamente la misma, sino más bien en la situacion de las plantas de mariguana rompe la regla y sucede frecuentemente en el campo mucho más bien difícil de advertir.
Cáñamo y máculas blancas a lo largo de la etapa vegetativa: ¿de qué manera intervenir?
En el momento en que se genera oídio a lo largo de la etapa vegetativa (que va desde la etapa que prosigue a la germinación de las semillas de cáñamo hasta el comienzo de la floración) es mucho más simple intervenir de forma directa.
Para una acción deslumbrante, hay quienes usan fungicidas químicos, puesto que, si la planta está en etapa de desarrollo vegetativo, va a tener un buen tiempo para liberarse de los químicos antes de la floración y cosecha.
Oídio en cultivo exterior y también invernadero
En el cultivo exterior de cannabis, la plaga del oídio se muestra con determinada estacionalidad, siendo la primavera y singularmente el otoño las estaciones con mayor propensión a contraer la patología . Para procurar evitarlo, debemos sostener las plantas limpias de hojas secas y eludir plantarlas en zonas con escasas horas de luz del sol. Si cultivamos en macetas, es recomendable girar las macetas a fin de que todas y cada una de las unas partes de las plantas tengan una aceptable exposición al sol. Asimismo debemos eludir plantar las plantas bastante juntas. Es esencial que el aire circule entre las plantas.
En los invernaderos debemos garantizar una adecuada circulación del aire dentro del invernadero. Para esto, es muy aconsejable disponer unos ventiladores dentro del invernadero para forzar la circulación del aire.
Pulgón / Mosca Verde / Mosca Negra
En las plagas del Cannabis, los pulgones son los más frecuentes.
Los pulgones, asimismo llamados pulgones, son insectos de cuerpo blando que tienen la posibilidad de o no tener alas, y son de múltiples colores (blanco, verde, amarillo, negro, cobrizo y colorado) en dependencia de su etapa de vida y el sitio donde vives. ¡Gracias a que están tan extendidos, tienen la posibilidad de ser una plaga de cannabis en prácticamente cualquier lugar de este mundo!
La araña roja
Estos insectos forman micro puntos en las hojas amarillas y blancas. Tratar la araña roja es un tanto más difícil pero no irrealizable.
Estas son entre las peores máculas amarillas en las hojas de cannabis, en tanto que es una patología que perjudica no solo a los cultivos de mariguana, sino más bien asimismo a otras plantas. Si tienes ganas de saber mucho más sobre de qué forma tratar la septoria, te dejamos el link.