De qué manera llevar a cabo una CHIMENEA punto por punto, introducción:
No existe nada que alegre mucho más una vivienda o casa de fin de semana que una chimenea bien llevada a cabo. Desde hace tiempo fué el símbolo de la hospitalidad y la buena intención. Pero la mayoría de sus geniales características se pierden en el momento en que la chimenea se empeña en arrojar enormes nubes de humo a la habitación. No obstante, una construcción cautelosa puede remover esta característica antiestética, tan recurrente en varios hogares.
Elementos esenciales para realizar parrillas de material que funcionen BIEN
Como es natural, no todo se disminuye a las medidas de las barbacoas o parrillas. El acertado desempeño (léase ASADO SIN TRAGAR HUMO) va a depender asimismo de otras situaciones que NO PODEMOS omitir.
Parrilla y campana es un “matrimonio” indisoluble para cualquier churrasquera. No hay forma de que el diseño de la parrilla de ladrillo no integre esa cámara.
Materiales para la fabricación de chimeneas
El Reglamento señala que los materiales de la chimenea en contacto con los humos han de ser resistentes a estos, al calor y a la viable corrosión ácida que producen , logrando ser de hormigón refractario o fuerte a los ácidos, material cerámico, acero inoxidable u otro material conveniente. No hay que emplear ladrillo habitual, ni acero galvanizado. Los materiales de fibrocemento han de estar asegurados por el desarrollador en relación a probables ácidos.
AISLAMIENTO
Medidas y tamaños en planos de chimeneas
Más allá de que es verdad que sólo algunas de las chimeneas tienen exactamente el mismo tamaño, hay algunas cuestiones básicas que precisa entender sobre las medidas, des y dimensiones de una chimenea:
Planificación que se requiere para llevar a cabo una chimenea
No hay mejor sensación en el planeta que poder sentarse en oposición al fuego a lo largo del invierno . Si deseamos llevar a cabo una chimenea, es esencial que antes tengamos una aceptable planificación de toda la obra. ¿Poseemos bastante espacio para esto? ¿De qué manera eludimos el regreso del humo? ¿Su función primordial es ornamental o de calefacción? ¿Qué materiales tenemos la posibilidad de usar? Todas y cada una estas cuestiones hay que resolverlas antes de ponerse manos a la obra para eludir imprevisibles no amigables.
Finalmente, hay que tener en consideración que según la regla NFPA 211, o sea, la National Fire Protection Association, las chimeneas tienen que tener una altura mínima de 90 cm, tal como 5 cm de espacio libre de material gas. No cabe duda de que sólo algunas de las chimeneas tienen exactamente el mismo tamaño o dimensiones. Pero existen algunas cuestiones básicas que siempre y en todo momento hay que tomar en consideración. Como, por servirnos de un ejemplo, que la boca de la chimenea y la salida de humos sean iguales en sus medidas. Estos puntos son demasiado esenciales, puesto que de no cumplirse podríamos ocupar de humo la estancia donde está nuestra chimenea.
- Remover la tierra vieja a fin de que no queden restos. Esto puede necesitar que se raspe el yeso hasta el momento en que el ladrillo quede a la perfección expuesto y limpio.
- Ahora dibujaremos un rectángulo para la base del hogar sobre el que pondremos lo que se conoce como ladrillos refractarios. Para eludir los huecos libres entre uno y otro, nos aseguraremos de rellenarlos con una cubierta de mortero. Deberemos reiterar este desarrollo del mismo modo en el fondo del hogar.
- Con el apoyo de un mortero comenzaremos a poner las paredes laterales con mucho más ladrillos refractarios. Es conveniente que para esta labor usemos un nivel para lograr alinear bien todos y cada uno de los materiales.
- En este momento nos vamos a centrar en la construcción de la campana, que es primordial, más que nada para la salida de humos. En un caso así, y nuevamente con el mortero pondremos ladrillos. A fin de que la composición selle bien, pondremos unos listones de madera a lo largo de cuando menos 24 h. Suficiente tiempo a fin de que el mortero haya cuajado.
- En lo que se refiere al techo de la habitación, necesitaremos doble ladrillo, aparte de la construcción de un pequeño techo a fin de que no pase el agua de lluvia.
- Cuando todo se haya secado y embrutecido apropiadamente tenemos la posibilidad de utilizar el yeso, tal como la pintura a nuestro gusto.