¿Puede mi vecino poner una cámara? La colocación de cámaras de vigilancia es poco a poco más recurrente. Ahora nos encontramos familiarizados a observarlos en calles y inmuebles públicos. Asimismo comienza a ser recurrente su presencia en fincas particulares y casas unifamiliares.
No obstante, la colocación de una cámara de videovigilancia necesita el cumplimiento de requisitos legales, que no en todos los casos se conocen. Y se debe tener particular precaución a fin de que la cámara no afecte a la intimidad de otros.
Cámaras de seguridad en comunidades de vecinos
En la situacion de comunidades de vecinos, asimismo se podrían disponer sin inconvenientes en las ubicaciones recurrentes y enfocando la entrada de las ubicaciones recurrentes desde el interior. Eso sí, siempre y en todo momento ha de ser algo aprobado por la junta de vecinos tratándose de cámaras de vigilancia que cubran espacios recurrentes.
La ley asimismo establece que es posible grabar una franja mínima de la entrada a la vivienda, si bien forme una parte de la vía pública. Esto pasa igual en comunidades de vecinos, pero de forma cuidadosa de que dicho campo de visión no sea muy grande y abarque una acera pública, por servirnos de un ejemplo.
Normativa de videovigilancia: ¿Qué legislación hay que tomar en consideración en el momento de disponer cámaras de supervisión?
El rótulo ha de estar situado en un espacio bastante aparente, así sea un espacio cerrado o abierto. El Municipio va a poder disponer cámaras de supervisión según las leyes que existan sobre esto. Va a deber poner o divulgar anuncios informativos que las cámaras estén grabando en un espacio aparente y los datos del responsable del régimen, donde va a poder ejercer sus derechos. Asimismo es requisito reportar a través de un letrero en un espacio aparente que advierta a quienes están entrando a una zona videovigilada.
¿Puede mi vecino apuntar una cámara a mi casa en Ontario?
Merced a las novedosas tecnologías, poco a poco más hogares tienen cámaras instaladas. Tienen la posibilidad de ser para monitorear el interior o el exterior de una propiedad, o estar conectados a un timbre que deje monitorear a quien está en la puerta. La gente asimismo usan otros gadgets, como cámaras de tablero, cámaras de acción y drones.
En esta sección, el término “CCTV” detalla cualquier cámara o dispositivo que trata o graba imágenes de personas. Ya que estas imágenes identifican a personas vivas, son “datos personales” y la legislación de protección de datos (“la ley DP”) se aplica, en la mayor parte de las situaciones, al procesamiento de tales datos personales. No obstante, la ley de protección de datos no se aplica al empleo de cámaras de seguridad por la parte de un individuo física para sus ocupaciones puramente personales o familiares.
