Mira para arriba que caen judias

En el momento en que nuestros ancestros ​​se acostaban a la noche entre las florecitas del prado, así sea para oír los grillos, o para reírse con la pequeña en situación de misionero pero alternando situaciones, contemplaban un colosal fondo negro salteado con refulgentes puntos Aun los mucho más señales podían distinguir las constelaciones. Charlaron entonces de la “Armonía Celestial”. Y como nos comunica WIKIPEDIA, “La Armonía de las Esferas” es una vieja teoría de origen pitagórico, fundamentada en la iniciativa de que el Cosmos se actúa según des numéricas armoniosas y que el movimiento de los cuerpos celestes (según la representación geocéntrica de el cosmos: el Sol, la Luna y los planetas) se actúa según des musicales; Las distancias entre planetas corresponderían, según esta teoría, a intervalos musicales. Sí, sí….

Con la publicación y puesta en órbita de lo que semeja un francotirador encima de un avión de papel popular como el telescopio James Webb, todos estos romanticismos, como muchos otros, se fueron al garete. Este cacharro, obra de 16 países del Mundo Tierra, está desarrollado para tener un alcance que nos acerque a la historia del Cosmos desde 200 millones de años tras el Big Bang. En otras expresiones, el fondo que se puede observar está compuesto por el Cosmos como era hace 13.500 millones de años. A mí, que estoy mucho más basado en de qué manera se desocupan a los policías municipales del Salón de Plenos del Municipio del epicentro y vórtice del Cosmos, no se me pasa por la cabeza pero lo cuento por si acaso a alguien le resulta interesante.

Juegos con las palmas de las manos

Acompañados al son de una canción, 2 pequeños baten palmas de distintas formas: uno arriba y otro abajo, de lado …Se usa para impulsar su memoria y coordinación, en un caso así de las manos.

Entre las cancioncillas mucho más reconocidas para tocar con palmas es esta: En la calle 24, que afirma de este modo: “En la calle-lle, veinticuatro-4, hubo-do, un asesinato-a, un viejo- ja, mato un gato-to, con la toe-ta, del zapato-to Pobre viejo-ja, pobre gato-to, pobre toe-ta, del zapato-to”.

Letra de la canción infantil “A la zapatilla por detrás”

A la zapatilla por detrás,Tris-trás,Ni la ves ni la vas a ver,Tris-trás.Mira hacia arriba, Caen hormigas. Mira hacia abajo, los escarabajos caen. ¡A reposar, a reposar, que saldrán los Reyes!

A la zapatilla por detrás, Tris-trás, Ni la ves ni la vas a ver, Tris-trás. Mira hacia arriba, los frijoles caen. Mira hacia abajo, los garbanzos caen. Estírate, estírate, ¡Que demonios pasará!

Letra de la canción Al zapato por detrás

Al zapato por detrás. 1ª versión Al zapato por detrás. 2da versión Al zapato de atrás Al zapato de atrás chinflá tris-tras ni el tiempo ni lo vas a ver ni lo vas a ver, ni lo vas a ver chinflá tris-tras. Mira arriba Mira arriba, caen morcillas, caen frijoles, miran abajo, miran abajo, caen garbanzos, caen garbanzos Pequeños, callad, callad, que vienen los Reyes Magos! que demonios pasará a que hora? en…

Deja un comentario