Para que sirve el aceite de neem

El aceite de neem se quita de las semillas secas a través de prensado en frío. Las semillas poseen un 20% de aceite.

El paso inicial es eliminar la pulpa cerca de las semillas. Seguidamente, se secan al aire en un espacio fresco con poca humedad. En tercer rincón, se quitan las cascarillas de las semillas antes de seguir al procedimiento de extracción. Al final, las semillas son desmenuzadas y prensadas para dejar en libertad sus aceites, este es el procedimiento de extracción mucho más empleado.

¿Para qué exactamente género de plagas se utiliza el aceite de Neem?

Tenemos la posibilidad de decir que el aceite de Neem es capaz, puesto que no combate todos y cada uno de los insectos, sino los aniquila por asfixia, dejando seguro solo esos que son ventajosos para las plantas.

No va a ser tan efectivo contra los hongos. En un caso así, debemos asistir a un fungicida o emplear un producto que esté elaborado a partir de azufre o cobre.

Composición del aceite

Dado que el aceite de Neem sea tan bueno y tenga muchos usos en campos tan distintos como la cosmética o la agricultura hay que a su composición. Los primordiales elementos son triglicéridos, triterpenoides y esteroides.

Asimismo está compuesto por ácidos grasos como el Omega-6 (incrementa las defensas y baja la tensión arterial, entre otros muchos), el Omega-9 (disminuye el colesterol y la tensión arterial, asiste para tratar patologías del corazón y la diabetes) Omega- 3 (bueno para el cerebro y para tratar patologías cardiovasculares) o ácido esteárico (muy empleado en la industria cosmética) y tiene una alta composición del triterpenoide azaradictina, responsable del efecto repelente del aceite y entre los pocos insecticidas que hoy día se admitida en la agricultura ecológica.

Nimbin

Nimbin, por su lado, contribuye otras 3 características medicinales: antimicótica, antihistérica y antiinflamatoria. Merced a la nimbina es que este producto se puede emplear para el régimen contra el hongo candida.

Finalmente, la quercetina asimismo contribuye características antiinflamatorias, además de esto es antioxidante y antibacteriana.

¿QUÉ CONTIENE EL ACEITE DE NEEM?

El extracto de Neem tiene dentro varios principios activos y derivados que afectan cada uno de ellos a los distintos insectos que deseamos batallar. Ciertos son Azadirone, Nimbolina, Vepinina y están presentes en el aceite que se quita de las semillas, Amorastaitina y Vilasinina presentes en las hojas y Geduninina, Nimbina y Salanina en las hojas y semillas.

Actúa como regulador del desarrollo de insectos, así sea por contacto directo o por ingestión, inhibiendo el avance de estados inmaduros como pupas o larvas. Por su parte, asimismo tiene un efecto antialimentario, repelente, de confusión sexual e impide que las hembras pongan mucho más huevos. No son efectos inmediatos, sino van a pasar con el paso de los días.

Deja un comentario