Las herramientas primordiales son:
- Pincel chato. Es la brocha la que te deja llevar a cabo cortes, tal como colorear pequeñas superficies donde no cabe el rodillo. Te deja colorear las molduras de las puertas, por servirnos de un ejemplo, al tiempo que con un rodillo es realmente difícil pintarlas bien.
- Rodillo de espuma. Se precisará un rodillo de espuma. Los rodillos de espuma son los indicados para utilizar esmaltes, puesto que el acabado va a ser muy fino y no se desperdiciará pintura. Además de esto, el rodillo no ha de ser muy grande, puesto que las puertas de casa tienen molduras y en ciertos casos los rodillos mucho más enormes no caben.
- Cubo pequeño. Un cubo es fundamental. Nos deja colorear sin la necesidad de agacharnos regularmente para cargar pintura cada vez. Como pesa poco, tenemos la posibilidad de llevarlo con la mano que no esté ocupada con la brocha o el rodillo. Además de esto, deja que la pintura quede con perfección repartida por todo el rodillo pero sin excesos de pintura, que provocarían la caída de gotas en el suelo o en las propias puertas.
Colorear puertas de madera sin tratar
En el momento en que compras una puerta para tu casa puede estar sin tratar. Antes de ofrecer la primera mano de pintura tienes que tratar la madera para hallar un acabado mucho más fino y que la pintura no se estropee en escaso tiempo.
Sobre madera novedosa o en buen estado, utilizar una rápida lima (lima número 00). En una madera vieja sobre la que hayas aplicado un decapante, asimismo puedes usar exactamente la misma proporción de limas para remover los últimos restos de pintura y dejarla en buen estado. Merced a las lijadoras orbitales vas a poder terminar mucho más veloz y con acabados mucho más uniformes. Procura limar siempre y en todo momento en el sentido de la veta.
Pero, ¿sabes qué superficies precisan imprimación?
Novedosas superficies porosas para eludir inconvenientes de taninos. Hay una salvedad con la imprimación en pintura versante, puesto que no se necesita, ya que en ella ahora están los elementos de adhesivos y también imprimación, si bien el hecho de aplicarlos podría ahorrarnos pintura, en tanto que como entendemos que la primera cubierta es el que absorbe mucho más, pero si tiene una puerta expuesta a la humedad, posiblemente deba imprimarla antes, pues es de las mejores maneras de denegar los fragancias.
- El paso inicial a continuar, para comenzar a colorear la puerta como un profesional, es sacarla del marco con los destornilladores (es muy seductor pintarla montada, pero no vas a poder para entrar a las partes que precisan mucho más hondura de pintura) si no puede suprimirla, puede utilizar una cuña para normalizar la puerta, cubra el piso o la pared con papel asegurador (para eludir máculas) limpie las superficies con agua y jabón a fin de que la puerta está libre de restos y polvo, séquela realmente bien.
Puerta de pizarra
En la habitación de los pequeños, una puerta de pizarra va a dar brida suelta a su imaginación. Indudablemente se transformará en un espacio de magia y creación.
Existen muchas ideas sobre estampados o figuras que puedes colorear en tus puertas y que les van a dar un toque único. Las mucho más fáciles son siempre y en todo momento las figuras geométricas, en tanto que evocan la imaginación, pero como siempre y en todo momento, el límite va a ser tu imaginación.
Resguarda tus manos y rostro.
En este momento el poro de la madera está abierto. Para esmaltar o colorear puertas primero hay que utilizar imprimación y después limar. Si quiere barnizar, primero lije y después coloque masilla.
Si la área está dañada, puede utilizar masilla para madera y completar el daño. Hay de color blanco y en acabados afines a la madera.