Pintura para pintar azulejos de cocina

  • Esmalte para azulejos
  • Cubo
  • Brocha
  • Rodillo de pelo cortito
  • Cinta de enmascarar
  • Plásticos o papeles protectores
  • Escaleras

Nuestra gama de pintura para azulejos.

Paso 1: Prepare la pared de azulejos

Primeramente, se tienen que eliminar las decoraciones y otros elementos adheridos a las paredes de azulejos. Una vez retirado, limpiamos la área con una esponja y jabón hasta remover cualquier clase de mugre como grasa, cal o probables máculas de moho.

Para una mayor adherencia de la pintura a la área, se aconseja limar -de forma manual o con lijadora eléctrica- la cubierta superior de barniz de la baldosa (remover la luz). Esto dejará que la pintura (si es de instalación directa) o el fijador se adhieran bien, en caso contrario podría ‘resbalar’ sobre el soporte.

Paso 4 > > Disponer el césped artificial sobre la malla antihierba

En el momento en que poseas el césped artificial cortado, lograras unirlo finalmente sobre la malla antihierba.

Para fijarlo puedes usar la tira autoadhesiva.

  1. Adecentar toda la baldosa con un limpiador que suprima todos y cada uno de los restos de mugre, cal o grasa. Es esencial que estén con perfección limpios. Desengrasante, quitamoho… Es dependiente de lo descuidadas que estén.
  2. Seca el azulejo con papel de cocina absorbente o un paño de algodón
  3. Resguarda lo que no desees ensuciar con cinta de pintor (el banco de la cocina si vas a colorear los azulejos de la cocina, el piso si es el baño). Retire las repletas de los interruptores y cubra los marcos de las puertas con cinta de carrocero.
  4. Utilizar la imprimación todoterreno según las normas del desarrollador (comunmente una mano es bastante).
  5. Y deja que se seque completamente.
  6. Utilizar la primera mano de pintura para azulejos: primero en las juntas y esquinas de bien difícil ingreso con el apoyo de una brocha pequeña
  7. Proseguir con un rodillo flocado, que no deje restos, alternando pasadas horizontal y verticalmente, sin apretar para no dejar restos. Vas a ver el número de pasadas según la cobertura y el color base.
  8. Dejar secar la pintura el tiempo sugerido por el desarrollador entre manos.
  9. No adecentar hasta el momento en que la pintura “seque” (dos semanas sin agua sería lo idóneo).

El trámite es el que terminamos de enumerar, la única diferencia es que hay que comenzar con una limpieza mucho más extrema.

¿De qué manera utilizar pintura a los azulejos?

Antes de ponernos manos a la obra hay que dejar la área muy limpia y desengrasada, hay que prestar particular atención a las juntas a fin de que no tengan moho, adecentar con lejía y cepillo. En el momento en que esté totalmente seco tenemos la posibilidad de comenzar a colorear.

Lo primero es dejar bien ventilado el sitio donde vamos a colorear. Asimismo se aconseja resguardar los muebles con plástico y tener a mano una fregona para adecentar las máculas de pintura que logren caer al suelo o tapar el suelo con plástico y cinta de carrocero o con periódico y cartón. Lea atentamente las normas del desarrollador.

Deja un comentario