Pinturas para pintar puertas de madera

En ocasiones no nos atrevemos a colorear una puerta por el hecho de que son de madera y poseemos temor de dañarlas, pero aquí te compartimos como colorear una puerta de madera y puedes ofrecerle mucho más color a tu casa.

Para actualizar o cambiar el tono de tus puertas puedes utilizar una pintura de color terminado o monocolor, o un barniz para madera.

Proteger los pequeños datos

Aquí hablamos a llevar cuidado con los datos en el momento de colorear, las manillas por servirnos de un ejemplo. Utiliza cinta de carrocero para taparlos bien y eludir salpicaduras. Si la puerta tiene vidrio, con cinta de carrocero, nuevamente tapar bien, más que nada la parte que queda cerca de la madera. De este modo evitarás tener que adecentar mucho más de lo debido. Es mucho más veloz tapar que adecentar, recuérdalo.

  • PROTECTOR DE AGUA ECOLÓGICO SATINADO LASUR Interior – Exterior 18,98 € Escoger opciones
  • Titanlux Esmalte Ecológico Mate al Agua Oferta Producto rebajado 15,95€ – 42,90€ Escoger opciones
  • TITANLAK EFECTO MADERA Interior – Exterior. Oferta Satinado Producto rebajado 12,75€ – 19,70€ Elegir opciones

Materiales precisos

Los materiales precisos son:

  • Cinta de carrocero. Usaremos la cinta de carrocero para resguardar las paredes de pintura ocasional al pasar el cepillo por los tapajuntas. Y eludir colorear asimismo en ciertos rincones, como el acercamiento entre los tapajuntas y el suelo.
  • Papel cartón. En toda la región de trabajo próxima a la puerta a colorear, es recomendable resguardar el suelo con cartón, lo que evitará máculas y gotas de pintura. Asimismo es buena práctica poner debajo una parte del tamaño de el papel de la puerta, para eludir colorear en el momento en que hacemos los recortes de el papel de la puerta.
  • Cartilla. El material indispensable en nuestro caso. Deseamos colorear una puerta de madera que viene embarnizada. A fin de que la pintura se adhiera de manera perfecta va a ser preciso utilizar una aceptable imprimación. Formará el puente de unión entre la puerta y el esmalte de acabado. La imprimación escogida es a partir de agua, de la misma el esmalte.
  • Esmalte. Es el acabado final de pintura de la puerta. Le da el aspecto final: el tono y la luz seleccionados dependen del esmalte. La decisión en mi caso fue un esmalte acrílico al agua. Los esmaltes acrílicos al agua no tienen disolventes, con lo que no se desarrollan los habituales y fuertes fragancias de las pinturas sintéticas.

Adecentar con un paño húmedo.

En este momento el poro de la madera está abierto. Para esmaltar o colorear puertas primero hay que utilizar imprimación y después limar. Si quiere barnizar, primero lije y después coloque masilla.

Si la área está dañada, puede utilizar masilla para madera y completar el daño. Hay de color blanco y en acabados afines a la madera.

Recuerda el desarrollo:

Para colorear una puerta blanca o de color: Fondo de sellado y después pintura de acabado.

Para barnizar: Utilizar la masilla y acabar con barniz o barniz tintado. Si trabajaremos con modelos bicomponentes, se aconseja que la imprimación como el acabado sean bicomponentes.

Deja un comentario