Plantar marihuana exterior paso a paso

Tenemos la posibilidad de plantar mariguana en interior de 2 formas, la primera es emplear una maceta y regar ocasionalmente mientras que medra la planta y aguardar a conocer que sale…. y la segunda, que es la buena, si bien necesita mucho más esfuerzo.

La segunda opción es cultivar mariguana en interior adecuadamente, comprando un pequeño armario de cultivo o acomodando una habitación de nuestra casa para este fin y dedicándole el tiempo y esfuerzo que se merece, de esta forma conseguiremos los más destacados desenlaces.

Materiales de germinación

Para germinar las semillas puedes utilizar el sistema Tup-per, y una vez abierto, tienes que plantarla en alveolos o en una maceta pequeña, por servirnos de un ejemplo de 7x7x9cm o 9x9x11cm. La hondura a la que plantaremos la semilla germinada va a ser de uno o 2 centímetros, en dependencia del tamaño del tallo. Ahora mismo la planta precisará de toda nuestra atención puesto que nos encontramos frente a un intérvalo de tiempo en el que está demasiado frágil.

Debemos sostener la tierra húmeda pero no empapada puesto que corremos el peligro de ahogar la planta. Debemos tenerla al sol, pero no de forma directa puesto que en este punto la planta está muy frágil y tenemos la posibilidad de quemarla. Y finalmente, asimismo hay que tomar en consideración que en el sitio donde lo dejemos no debe existir corrientes de aire fuertes, en tanto que podrían arrancarlo, si bien ha de ser en un espacio aireado. Si hacemos todo lo mencionado adecuadamente, el tallo empezará a medrar y a agacharse, es ahora mismo en el momento en que debemos regresar a trasplantarlo, en esta ocasión en una maceta de precisamente 3,5L; sepultando el tallo cerca de 2 tercios de su tamaño. Asimismo es esencial regar la planta desde los bordes de la maceta, puesto que si mojamos el especial tallo corre el peligro de pudrirse.

Paso 1: Considere el tiempo

Es vital tener un conocimiento mínimo sobre el tiempo del área donde habita o donde va a cultivar. El cannabis es muy adaptable a distintas condiciones, pero todavía es susceptible a las condiciones climáticas extremas, singularmente la carencia de sol, las bajas temperaturas y la humedad excesiva.

Las temperaturas sostenidas sobre los 30 grados van a hacer que tus plantas dejen de medrar, al paso que las temperaturas bajo los 12 o 13 grados asimismo tienen la posibilidad de ocasionar daños y retardo en el desarrollo, aun la desaparición. Las precipitaciones intensas y los vientos intensos tienen la posibilidad de ocasionar daños físicos a las plantas y achicar los desempeños, y la humedad excesiva puede producir moho y mildiu polvoriento, singularmente a lo largo de la floración.

Aparte de los patrones climáticos, asimismo debe entender de qué manera cambia la duración del día según la estación. Por servirnos de un ejemplo, en la latitud 32°N (San Diego), experimentará poco mucho más de 14 horas de luz diurna en el solsticio estival (el día mucho más largo del año), al tiempo que en la latitud 47°N (Seattle) va a tener cerca de 16 horas. de luz del día en exactamente el mismo día.

Sustratos

En lo que se refiere a los sustratos, van a depender de los fertilizantes para elegirlos, puedes emplear los sustratos fertilizados para tu tranquilidad sin utilizar fertilizantes en el desarrollo. Para plantas pequeñas o esquejes, busca un sustrato mucho más rápido y no quemarás las raíces.

Logra suelo de calidad para hallar un óptimo enraizamiento. Las plantas absorberán los nutrientes para realizarse y florecer al límite.

Germinación de semillas

Una vez elegida la semilla de mariguana que vas a cultivar, tienes que tomar en consideración de qué manera germinar las semillas de mariguana pasito a pasito. De esta forma vas a tener una mayor efectividad y vas a poder hallar mejores desenlaces en esta etapa vital de tu planta de cannabis.

Como hemos citado antes, tienes que prestar atención al tiempo que se encuentra en tu región de cultivo.

Deja un comentario