El durillo es un arbusto de origen sureño, con lo que es amigo de los tiempos tibios. No obstante, es con la capacidad de tolerar temperaturas bajo los 10ºC. Asimismo aguanta realmente bien las elevadas temperaturas, la sequedad y la escasez de agua.
Una particularidad de los durillos es que acostumbran a florecer en invierno, en el momento en que solo los arbustos mucho más valientes se animan a batallar las bajas temperaturas. Sus pequeñas flores van a dar rincón a ramilletes blancos muy empleados en bodas y acontecimientos.
Claveles (Dianthus caryophyllus)
Esta planta herbácea común de la zona mediterránea tiene hojas lineales y angostas. Cada tallo acaba en una flor de clavel muy vistosa, esto sucede prácticamente todo el año. Son flores muy apreciadas en floristería y con una fuerte fragancia.
Fríos hasta -20ºC y elevadas temperaturas
La mimosa en flor: una hermosura única.»
En una cálida mañana de verano, un pequeño árbol de mimosa empezó a bailar en el viento. Sus frágiles hojas se balanceaban por todos lados, y su frágil cuerpo se balanceaba por todos lados. Parecía estar bailando una danza vieja, una danza que lo llevaría lejos de casa.
Siempre y en todo momento había sido un árbol relajado y solitario.
Vivía en el bosque, lejos de los otros árboles. Jamás había tenido amigos, pero eso no le importaba. El árbol se encontraba contento con su historia. Pero un día, se percató de que se encontraba solo. Miró a su alrededor y vio los otros árboles, pero ninguno de ellos le charló. Se sintió triste y empezó a plañir.
Petunias
Las petunias son otra de esas plantas súper resistentes al calor que pueblan una cantidad enorme de jardines y balcones exteriores. Lo mejor es que, aun en verano, el sol no tiende a ser un inconveniente para ellos. Lo que hay que tomar en consideración es que no les falte agua, y que la tierra drene bien.
Otro punto positivo es que además de esto tienen flores a lo largo de todo el año y son realmente bonitas, con una extensa selección de colores que enriquecerán el paisaje de tu jardín.
Adelfas
Por su resistencia al frío y al calor, aparte de sus bellas flores, las adelfas son comunes en jardines y zonas verdes de empleo público como parques, institutos o camellones de rutas o calles Se aconseja para enormes espacios.
Son de bajo cuidado, de desarrollo veloz y también profundo con lo que son idóneos para no tener que preocuparse bastante y tienen la posibilidad de medrar hasta los seis metros con lo que son arbustos atrayentes para ofrecer intimidad y cobijo en las ubicaciones exteriores de una vivienda.