Plantas que se reproducen por estolones

Las fresas se reproducen por estolones y como se quiere su expansión, quienes las cultivan lo hacen con mucha dedicación.

Función de los estolones

Pese a tener menos resistencia que los tallos ordinarios, asimismo tienen un “trabajo” concreto. Al dividirse en segmentos, dejan que florezca novedosa flora de cada segmento. De tal modo que dejan la multiplicación de la planta central sin necesitar la utilización de semillas. Por consiguiente, es comprensible que los botánicos calificaran esta clase de reproducción como “vegetativa”.

Los estolones benefician la reproducción de la planta y hacen que se extienda por el suelo. La fecundidad de los estolones está íntimamente relacionada a la longitud que lleguen a desarrollar. Cuanto mucho más alargadas estén, mucho más partes van a tener y mucho más posibilidades va a haber de que den nuevos brotes. Variedad de especies acuáticas e inclusive pastos se multiplican por ellas.

Reproducción de árboles frutales por estolones

Los estolones tienen hojas escamosas y tienen la posibilidad de desarrollar raíces y por consiguiente novedosas plantas, así sea en forma terminal o en un nudo. En la fresa, estos se usan para la propagación, los brotes se muestran en los nudos durante los estolones y se desarrollan en novedosas plantas de fresa llamadas plantas hijas.

La reproducción de los frutales no representa un excelente ejemplo de estolones, estos se reproducen mejor a través de injertos, esquejes, yemas, etcétera.

No obstante, hay especies como el fresón que tienen la posibilidad de reproducirse así mismo. Los estolones de fresa son muy resistentes y tienen la posibilidad de conducir condiciones que otras plantas no tienen la posibilidad de.

Trébol

Son yerbas cada un año o perennes de flores blancas, amarillas o blancas y moradas con ese diseño que todos conocemos. Medran en zonas subtropicales y tibias. Muchas subespecies se usan como forraje.

Ciertos géneros de césped se reproducen por estolones, algo que podemos consultar a fácil vista en el momento de podarlos.

¿De qué manera se reproducen los estolones?

Los estolones son largos y tienen distintas partes o partes. En todas y cada una de las partes se genera el avance de novedosas plantas. Los estolones generan lo que se conoce como reproducción vegetativa, o sea, un género de reproducción donde no intervienen las semillas.

Tienen la posibilidad de aguantar entornos muy distintos y tolerar el agobio ambiental. Problemas Este género de propagación asimismo tiene la posibilidad de tener problemas, puesto que por su simple forma de reproducirse, puede sobrepoblar el lote a nivel global. (Puede transformarse en plaga) Imágenes de especies que se extienden por estolón.

Deja un comentario