Poner visillo y cortina en la misma barra

Fuente: Las viviendas que he hecho

Si has decidido colgar cortinas en las ventanas de tu casa, deberás elegir con qué sistema las vas a disponer. Tienes múltiples opciones a tu alcance y todas y cada una ellas son parcialmente fáciles de poner en práctica.

Fallos más frecuentes en la colocación de cortinas

Los especialistas en decoración ahora aprendieron todos estos trucos. Pero es muy posible que si es la primera oportunidad que decoras la vivienda con cortinas, te halles con ciertas adversidades. Mejor poseerlo presente antes de ponerse manos a la obra para asegurar siempre y en todo momento los más destacados desenlaces.

  • Poner cortinas bastante cortas: ¿te imaginas salir de casa con una prenda que se te ha encogido? Lo mismo sucede con las cortinas. En el momento en que por fallo has escogido un modelo que no cubre adecuadamente el espacio en el que se sitúan las ventanas, el efecto que causan es extraño. Hay tres fáciles trucos para eludir que esto ocurra: dejar que las cortinas caigan delicadamente hasta el suelo, dejando solamente 1 cm de distancia del mismo; emplea cortinas de lonas pesadas como el terciopelo y déjalas caer libremente en el piso para conseguir un efecto romántico o toma las medidas de la barra, anillas y ganchos que empleas para conseguir desenlaces milimétricos y lograr que la cortina toque el piso en su justa medida .
  • Dejar la barra de la cortina bastante baja: Para eludir el efecto achaparrado que provoca que el techo parezca mucho más bajo de lo que es, levante la barra de la cortina lo mucho más prominente viable. El punto perfecto para su colocación tiende a ser en torno a ¼ de la distancia entre el comienzo de la ventana y el espacio entre esta y el techo.
  • Cortinas bastante angostas: en el momento en que las cortinas no son suficientemente anchas para contemplar la horizontalidad de la ventana, no solo no hacen su función, sino quedan muy mal. Las cortinas bien ubicadas tienen que contemplar toda la área de la ventana sin apretar. Caso de que el tejido se quede corto para hallar este efecto, la solución mucho más simple y eficiente es poner cuadros dobles.
  • La barra de la cortina es bastante angosta: el resultado es exactamente el mismo que en la situacion previo. La barra de la cortina debe sobresalir unos diez cm de cada lado de la ventana para eludir que el cerramiento parezca mucho más pequeño de lo que es. ¿Cuál es la medida ideal? El que te deja ver todo el marco de la ventana en el momento en que las cortinas están totalmente corridas.

¿Qué sistemas hay para colgar cortinas?

Aparte de elegir dónde disponer el tirante, asimismo tienes que tomar en consideración que hay varios sistemas para colgar cortinas.

Estos son ciertos:

  • Bares. Hay una sin limites pluralidad de modelos y acabados. Aparte de su función primordial, asimismo son un factor ornamental.
  • Raíles. Es una solución muy prudente, en tanto que la barra solamente se aprecia en el momento en que la cortina está clausurada. La cortina va por el interior del riel y se desliza por él merced a unos rodillos o correderas.
  • Cornisas cortina. Este sistema es bien elegante, en tanto que queda oculto y semeja que la cortina está suspendida en el aire.
  • Sistemas de cuerdas. Visualmente es muy sutil. Se emplea para tejidos rápidos y cortinas no muy anchas.
  • Raíles de cortina para el marco de la ventana. Este procedimiento se emplea con frecuencia en baños y cocinas. El sistema de anclaje de la cortina se instala de manera directa en el contexto de la ventana.

-CÓMO LIMPIAR PERSIANAS CON TEJIDOS RESINADOS:

Estas persianas enrollables no tienen que lavarse mojándolas, solo tienen que limpiarse con un paño húmedo y no frotarse bruscamente.

Por esta razón no son una alternativa aconsejable para estancias como cocinas, puesto que la limpieza no puede ser intensamente.

¿Cuándo es conveniente usar raíles para cortinas?

Las barandillas, en frente de las barras, están particularmente diseñadas para ser considerablemente más prudentes, quedando en un background en oposición al resto de elementos ornamentales de la estancia.

Deja un comentario