Porque se secan las flores de las tomateras

1. ¿De qué manera comenzamos un cultivo de tomate?

Empieza con semillas, que son de tamaño mediano, con buena germinación. Siempre y en todo momento es conveniente realizar lo que llamamos vivero, esto es, cultivar las semillas con alta consistencia en un espacio protegido, al resguardo del frío, y en el momento en que sean plántulas de 2 o 3 hojas y una altura de unos 8 centímetros, pasar al sitio definitivo en el que deseamos llenar su período hasta la cosecha. La planta de tomate es sensible al frío; Si hay escarcha y no se resguarda con plástico transparente, se quemará o se dañará.

Causas por las que se caen las flores del tomate:

La mucho más frecuente es por exceso de calor o por contra por exceso de frío. En el momento en que las temperaturas superen los 35 grados a lo largo del día o los 25 grados a lo largo de la noche. El polen se endurece y no viaja desde el estambre hasta el estigma. Al no ser útil la flor, la planta la desecha a fin de que no gaste energía.

Lo mismo pasa en el momento en que las temperaturas están bajo los 15 grados.

¿De qué forma batallar estas anomalías de la salud?

La mejor forma de batallar este género de patologías es mediante la prevención. En el blog tenéis múltiples productos donde hablo de de qué forma combatir contra el oídio y el oídio. En lo que se refiere a la patología del virus del tomate, es mucho más dificultosa, si bien ciertos estudios señalan que el aceite de neem puede solucionarla. Pero no les voy a engañar, si el virus está en un estado muy adelantado solo tenemos la posibilidad de eliminar las hojas perjudicadas y también procurar cosechar la mayor cantidad viable.

No obstante, mi experiencia con las setas es bastante efectiva en tanto que siempre y en todo momento trato el cultivo desde la siembra hasta la cosecha con infusión de cola de caballo. De esta manera eludimos la aparición de estos no amigables. Ahora les dejo un vídeo bien interesante, seguramente si tenéis inconvenientes con vuestras tomateras va a ser uno de nuestros preferidos.

Riego

Los riegos van a ser profundos pero separados. Siempre y en todo momento debemos aguardar a que el sustrato se seque completamente antes de regresar a regar.

La carnosidad de sus hojas le deja tolerar la sequía.

Floración del tomate

En el momento en que la planta hechó raíces, hace más rápido su avance, hasta el momento en que de súbito hace aparición el primer racimo de flores. No es un acontecimiento aleatorio. El primer racimo floral frecuenta manifestarse entre la quinta y la séptima hoja. O sea variable, y en dependencia de las condiciones y los cultivares, puede ser del 4 al diez (¡No se asuste en este momento pues no halla su primer racimo donde mencionamos que habría de estar!).

Este primer racimo tiene la posibilidad de tener pocos tomates y muchas flores abortadas, con lo que esto no sería fundamento de preocupación. Siempre y en todo momento es el que tiene mucho más anomalías. Además de esto, en dependencia de las temperaturas y la lluvia, la fruta puede demorar mucho más en cuajar. No obstante, desde la aparición del primer conjunto, el patrón cambia y se regresa regular. Aparecerá un racimo de flores cada tres hojas. O sea, tras cada ramo, contamos tres hojas y vamos a encontrar la próxima. Y este patrón se va a repetir consecutivamente. Tercera-3 hojas-cuarta-3 hojas, quinta-3 hojas, y de esta forma consecutivamente. En la próxima fotografía puedes verlo explicado visualmente:

Deja un comentario