En la situacion de la odontología infantil, la Seguridad Popular da mucho más servicios, tanto en medidas precautorias como asistenciales; pero va a ser mucho más prominente o mucho más bajo, en dependencia de dónde vivas. Por norma general, la atención a los pequeños cubre los próximos casos:
- Sellado de grietas bucales permanentes.
- Empastes en piezas permanentes.
- Limpieza bucal en el momento en que se advierten inconvenientes.
- Tratamientos en el caso de malformaciones o traumatismos en incisivos o caninos permanentes.
- Endodoncia de dientes permanentes. Y si es requisito su extracción.
- Aparte de todos y cada uno de los consejos y revisiones bucales
¿Qué cubre el dentista de pequeños de la seguridad popular?
Hasta la actualidad, los tratamientos cubiertos por la Seguridad Popular eran únicamente procesos agudos en mayores (como infecciones y extracciones bucales) y mucho más paliativos en pequeños (como caries y empastes). Con esta novedosa ley se quiere realizar la salud bucodental mucho más alcanzable a la gente con menos elementos y también incluye medidas de prevención, detección, atención y promoción de la salud bucodental.
Los primordiales adjudicatarios de esta atención son 4 colectivos (los tres primeros habrán de estar cubiertos por el dentista de la Seguridad Popular de Cataluña en un período máximo de cinco años desde la entrada en vigor de la novedosa ley):
¿Qué tratamientos bucales no están incluidos?
En todo caso, el odontólogo del servicio público de salud no cubre tratamientos enmarcados en la llamada Odontología Estética, con lo que si precisas carillas, implantes, blanqueamientos u ortodoncia, vas a deber asistir a una clínica dental privada.
Servicios bucales gratis
Los servicios bucales gratis incluidos en el Programa Catalán de Atención Dental (Servicio Catalán de la Salud) son los próximos:
- Revisiones periódicas para impedir y hacer un diagnostico patologías bucales y fomentar la salud de los dientes. Asimismo el rastreo de casos en el momento en que los expertos lo recomienden para garantizar la adecuada evolución clínica de la salud de los dientes.
2- Tratamientos completados a inferiores de 15 años.
En esta franja de edad podemos encontrar un abanico de opciones considerablemente más extenso. Odontología cubierta: -Sellado de grietas. -Obturación. -Relleno. -Endodoncia. -Extracción de dientes. -Limpieza bucal. -Régimen de malformaciones o traumatismos de incisivos y caninos. -Orientación en la toma de medidas precautorias. Odontología no cubierta: -Todos y cada uno de los tratamientos antes nombrados, pero de dientes no permanentes (salvo orientación). -Ortodoncia. Aparte de los tratamientos enumerados previamente, hay las llamadas posibilidades odontológicas de la seguridad popular: Las posibilidades odontológicas de la seguridad popular no son iguales según la red social autónoma a la que pertenezcamos y se centran en la mayoría de los casos en el precaución bucodental de los pequeños. Toda esta información la puedes conseguir en la página web del Ministerio de Sanidad: Ahora te muestro un corto resumen a fin de que te consigas reportar:
- Régimen de los procesos bucales agudos, entendiendo por semejantes los procesos infecciosos y /o anomalías de la salud inflamatorias que afecten a la región bucal, traumatismos osteodentales, lesiones y lesiones de la mucosa bucal, tal como nosología aguda de la articulación temporomandibular. Incluye consejos bucodental, régimen farmacológico de la nosología bucal que lo requiera, exodoncias, extracciones quirúrgicas, cirugía menor de la cavidad bucal, exploración bucal para la detección precoz de lesiones premalignas y, en su caso, biopsia de lesiones mucosas.
- Exploración precautoria de la cavidad oral en mujeres embarazadas.
- Medidas de prevención y atención a la niñez.
